El fondo estadounidense TerraMar amplía al 30 de junio la validez de su oferta de compra de Abengoa

Su oferta de compra está condicionada a que el SEPI rescate a la multinacional con 249 millones de euros antes del 30 de junio

A final de mes acaba la moratoria concursal y el plazo que tiene la SEPI para adjudicar los 10.000 millones del Fondo de Apoyo a Solvencia de Empresas Estratégicas

El presidente de Abenewco1: «Si la SEPI no rescata a Abengoa antes del 19 de junio irá a liquidación»

Manifestación este miércoles de los trabajadores de Abengoa en la sede de la compañía, en el Campus Tecnológico de Palmas Altas de Sevilla ABC

María Jesús Pereira

El fondo estadounidense TerraMar ha vuelto a prorrogar su oferta de compra por el 70% de Abenewco1, la filial operativa del grupo Abengoa. El último plazo que había dado finalizaba este miércoles y ha vuelto a dar de plazo para ejecutar la oferta el 30 de junio. Ya son tres las prórrogas aprobadas por el fondo para su oferta, aunque ésta será previsiblemente la última, ya que la operación de TerraMar está condicionada a que la SEPI inyecte 249 millones de euros del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas y el 30 de junio acaba el plazo para agotar los 10.000 millones de ese fondo público.

También el 30 de junio finaliza la moratoria concursal que exime a las empresas en situación de insolvencia solicitar el concurso. El presidente de Abenewco1, Juan Pablo López-Bravo ha anunciado que si la SEPI no rescata a la multinacional antes del 19 de junio, fecha de las elecciones andaluzas, existe un riesgo real de liquidación. Según este directivo, si el rescate llega más tarde a la empresa no se le dará tiempo a recabar los consentimientos de los acreedores en todo el mundo, ya que son casi 3.000 millones de euros de deuda lo que se va a condonar o convertir en acciones de la futura Abenewco1. En el caso de que el rescate no llegue a tiempo, López-Bravo asegura que para proteger a Abenewco1 solicitarán el concurso de acreedores voluntario.

El 20 de junio finaliza además la prórroga dada por los acreedores financieros de Abenewco1, titulares de bonos, parte de los cuales terminarán siendo propietarios del 30% de Abenewco1 en el plan de reestructuración financiera de la multinacional.

Desde febrero de 2021 está en concurso de acreedores la matriz de la multinacional, Abengoa S.A., cuyo presidente es Clemente Fernández. El concurso está pendiente de que se presente el convenio de acreedores. Clemente Fernández ha rechazado la oferta de compra de TerraMar por varias razones: p orque es un fondo estadounidense el que se haría con la empresa Abengoa, para la que se ha solicitado ayuda pública para rescatarla, y porque en el plan de reestructuración la matriz de Abengoa quedaría con cero participaciones en el capital de la futura Abenewco1, a pesar de que actualmente es su propietaria de forma indirecta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación