La flota de pesca andaluza seguirá amarrada a la espera de propuestas concretas para abaratar el carburante

Los más de 1.500 barcos de pesca de la comunidad, en los que trabajan 9.000 personas, seguirán parados por el alto precio del gasoleo

En Andalucía hay más de 1.500 embarcaciones dedicadas a la pesca ABC

S. E.

Las Cofradías de Pescadores y Asociaciones de Armadores de Andalucía han señalado este jueves que van a dar «un margen de confianza» al trabajo del Gobierno y el Ministerio y las medidas planteadas, al tiempo que han indicado que permanecerán amarrados hasta la próxima reunión porque el «continuo aumento» de los costes ha provocado que «no sea rentable» faenar. El próximo martes se conocerán las medidas anunciadas por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para ayudar al sector.

Así lo ha manifestado la flota pesquera andaluza, a través de un comunicado, donde ha explicado que se han reunido este jueves para analizar el resultado de la reunión mantenida por las organizaciones nacionales con el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En esta reunión entre pescadores andaluces, se han estudiado las propuestas de ayudas que el Ministerio está gestionando tanto a nivel de l Gobierno de España como desde la Unión Europea.

Según la flota, «a pesar de la falta de concreción y detalle de muchas de ellas», se ha optado por «dar un margen de confianza» al trabajo que está desarrollando el Ministro y su equipo y «esperar a una próxima reunión en la que se espera un mayor detalle de las mismas y la adopción de otras medidas ya propuestas por el sector, como exoneración de las tasas portuarias».

Así, en espera de esa reunión «para la próxima semana», los pescadores han indicado que van a permanecer amarrados a puerto «en su inmensa mayoría» y dado que «el continuo aumento» de los costes, entre ellos «muy especialmente» el combustible, «ha hecho que hacerse a la mar no sea rentable».

«A ello hay que unir la gran incidencia que el paro del sector del transporte está teniendo en la cadena de comercialización de nuestros productos pesqueros», han lamentado.

Sin embargo, han concluido que el sector pesquero de Andalucía «quiere seguir faenando» para continuar trayendo a los puertos alimentos sanos y saludables para la población, pero «debe ser rentable para todos y no hacerse a la mar con pérdidas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación