EMPRESA
La firma qosITconsulting doblará su negocio de la mano del Big Data
Esta compañía con sede en Camas nació en 2008 y tiene como clientes a multinacionales como Roche y Heineken
![Fernando Rodríguez del Estal, Juan Carlos Rubio y Juan A. Ruiz-Giménez](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2018/03/07/s/tecnologia-k0VD--1240x698@abc.jpg)
La firma sevillana qosITconsulting es un ejemplo del tipo de empresa tecnológica que ha surgido en Andalucía durante los años de crisis, con un enfoque muy centrado en el sector priva do y en el mercado internacional . «Nacimos en 2008 y en esta primera década nos hemos dedicado a los servicios profesionales de consultoría y gestión integral de proyectos en ámbitos como la tecnología SAP e infraestructuras IT», remarca su fundador, Juan Carlos Rubio .
La compañía presta sus servicios desde sus oficinas en Camas a clientes internacionales como Roche (cuya sede está en Basilea) y también dirige la oficina técnica de proyectos de Heineken .
La compañía selló el ejercicio con un negocio de dos millones de euros y su objetivo es duplicar esta cifra en los próximos tres años gracias a una nueva línea de negocio en la que «se ha unido Big Data y Analítica , tecnología y matemática, para ofrecer soluciones digitales y extraer valor de todos los datos que genera una empresa». Para potenciar este área ha creado MathIT , una «plataforma propia desarrollada por qosITconsulting donde se están desarrollando diferentes productos verticales para resolver diferentes escenarios y procesos de negocio claves en muchas compañías».
La firma ha adaptado esta tecnología para la multinacio nal Chep, uno de los mayores fabricantes de pallets. Con el análisis de los datos y la inteligencia artificial se mejora la logística en la distribución de los pallets, lo que implica optimización de rutas y mejora de costes. Otro ámbito en el que está aplicando su plataforma MatchIT es la movilidad urbana, donde está desarrollando un estudio en la Isla de la Cartuja.
«Podremos entender y analizar con inmediatez y fiabilidad los patrones y flujos de movimiento de los ciudadanos , permitiendo una mejor toma de decisiones, inversiones y actuaciones en este escenario para propiciar un tráfico más sostenible».
Juan Carlos Rubio fundó la firma qosITconsulting en Nueva York , ciudad en la que vivía en 2008 vinculado a Heineken y más de un 30% de sus negocios proceden del mercado internacional. En este momento su meta es crecer en España, donde ya tiene clientes como Hisparroz o Inerco.
Noticias relacionadas