EMPRESA
La firma alemana Cocomore centra su expansión en Sevilla
Cuenta con más de veinte profesionales en la capital hispalense y prevé doblar su plantilla
La compañía alemana Cocomore —especializada en el desarrollo de servicios y productos digitales de comunicación y marketing— ha elegido Sevilla para sostener una parte importante de su crecimiento en el futuro. «En esta ciudad hay talento informático con una buena formación universitaria y existe un ecosistema de empresas tecnológicas que desarrollan proyectos internacionales», indica Hans von Freyberg, fundador y máximo accionista de la firma.
Cocomore cuenta actualmente con una plantilla de 180 profesionales y desarrolla plataformas de comercio electrónico o APP´s para líderes del gran consumo. Entre sus clientes figuran compañías como Nestlé y Procter & Gamble.
«Estamos registrando un crecimiento anual del 20% , con lo cual queremos estar en diversas ciudades para reclutar el talento necesario que soporte este ritmo de expansión», afirma el empresario. Cocomore aterrizó en Sevilla de la mano de Atlantic International Technology, firma controlada por el empresario sevillano Ignacio de la Oliva . Tras un periodo previo de conocimiento del mercado andaluz, Cocomore ha creado una filial en Españ a, cuya sede está en el edificio de Insur de la calle Diego Martínez Barrio. Al frente de esta oficina está el propio Ignacio de la Oliva, que desarrolla esta actividad en paralelo a la dirección de Atlantic International Technology.
Cocomore tiene oficinas en Frankfurt, Colonia y Ginebra . En este momento todos los proyectos en los que trabaja la oficina de Sevilla son para clientes internacionales, aunque la meta es aprovechar esta presencia local para captar clientes en España , «especialmente para grandes firmas de consumo o de sectores como el financiero, el editorial o el farmacéutico y que tengan una parte relevante de su negocio fuera de España», remarca.
En la capital hispalense ya cuentan con programadores, desarrolladores y directores de proyectos. «Hemos escogido una oficina que nos permite acoger hasta cuarenta profesionales a corto plazo y tenemos previsto un crecimiento mayor en el futuro; Sevilla absorberá una parte relevante de la expansión de Cocomore», sostiene.
Este empresario alemán c onoce perfectamente España . Hasta el año 1995 fue presidente de Plaza y Janés , firma con sede en Barcelona perteneciente a la multinacional Bertelsmann. Tras desempeñar otros cargos relevantes dentro de este gigante editorial, en el año 2000 decidió emprender su propio proyecto empresarial (actualmente controla el 75% de Cocomore, mientras que el resto de las acciones pertenecen a un socio inversor).
A su juicio, cuando las empresas encaran el reto de hacer la transformación digital , lo principal es tener muy claro cuál es la estrategia. «Si alguien se plantea hacer una tienda on line, le pregunto: ¿Has estudiado los hábitos de tus clientes? ¿Cuáles son los puntos de contacto digitales y no digitales de tus clientes para ver si se pueden entrelazar? ¿Has estudiado si los procesos internos de tu empresa se ajustan a los requerimientos de una tienda on line?... A partir de estas cuestiones surgen metas para alcanzar los resultados que se buscan», subraya.
Hans von Freyberg es licenciado en Filología Clásica y Economía. «Jamás pude sospecharlo en su momento, pero mis conocimientos en lingüística han sido fundamentales para aprender y entender lo que hacen hoy los programadores informáticos de Cocomore», indica el empresario, para quien «la enseñanza del latín en un mundo informatizado como el actual debería estar más vigente que nunca , porque la inteligencia artificial tiene mucho que ver con aprender la sintaxis y la construcción lógica de las ideas y el pensamiento».