Sevilla

La filial de Abengoa «Simosa» alcanza un convenio con sus acreedores

La sociedad, que pagará el 33% de la deuda, se dedica al mantenimiento y conservación del centro Palmas Altas

Palmas Altas, propiedad de Abengoa Juan Flores
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La junta general de acreedores de Servicios Integrales de Mantenimiento y Operación (Simosa) ha aprobado un convenio de acreedores que permite salir a la filial de Abengoa del concurso, según fuentes consultadas por ABC. Los acreedores que representan el 62% de los créditos ordinarios de la compañía aprobaron un convenio con una quita del 67%, acordando una carencia de dos años y once meses.

La empresa, constituida en 1995, s Esta sociedad instrumental de Abengoa se dedica al mantenimiento y conservación de los distintos centros de trabajo que ocupa el grupo, fundamentalmente el Centro Tecnológico Palmas Altas, así como suministrando mobiliario y equipos informáticos necesarios a las empresas filiales.

Dependencia de la matriz

Para prestar esos servicios, Simosa ha estado contratando a proveedores externos y facturando los servicios al resto del grupo Abengoa, por lo que su liquidez y financiación depende totalmente de la matriz y de la filiales de la multinacional tecnológica. Según el informe de auditoría externa, la única fuente de financiación de la sociedad es la derivada del grupo Abengoa, con el que mantiene unas cuentas a cobrar por prestación de servicios por importe de 7,7 millones de euros, aunque no se consideran recuperables.

«Dada la situación financiera y las tensiones de liquidez vividas por el grupo a lo largo de los últimos años, la sociedad vio cómo su actividad se reducía de forma significativa desde 2016 hasta llegar, en algunos momentos, a la práctica paralización de su actividad. Ante esta situación y dada la imposibilidad de conseguir apoyo financiero alternativo alguno, la sociedad ha estado ajustando su estructura a la actividad que iba manteniendo», según el informe de gestión de la empresa Simosa, que se ha visto obligada a llevar a cabo un ERE.

Los créditos ordinarios de S omisa -empresa participada en un 99,9% por Abengoa Abenewco 1 - ascienden a 5,6 millones de euros, siendo su principal acreedor Colonial por arrendamientos financieros de un edificio de Madrid, según ha podido saber ABC. Del total de la deuda, la empresa pagará a los acreedores 1,8 millones de euros en el plazo de casi tres años, según el convenio alcanzado esta semana.

Deudas acumuladas

Su cifra de negocio alcanzó los 4,3 millones de euros el pasado año, tres millones menos que en 2017, según el Registro Mercantil . En 2018 perdió 2,4 millones de euros, aunque acumula pérdidas por 10,6 millones de euros de otros años, situándose sus fondos propios en -15,4 millones de euros. Al cierre de 2018 arrastraba deudas por 9,7 millones de euros con empresas del grupo (crédito subordinado) y de 6,5 millones de euros con acreedores comerciales.

Por otra parte, Simosa Mantenimiento posee una acción de Simosa IT, que también está en concurso de acreedores y negociando un convenio de acreedores . El concurso de Simosa IT es necesario, ya que fue instado por la consultora tecnológica francesa Sopra Steria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación