La feria tecnológica DES convierte a Málaga en el epicentro mundial de la innovación tecnológica
Todas las grandes empresas tecnológicas del mundo se dan cita en este foro, en el que participarán 14.000 congresistas, lo que reportará a la ciudad de Málaga 30 millones de euros
Desde este martes y hasta el jueves, contará con un pabellón para que 2.000 startup internacionales den a conocer sus modelos de negocio a miles de empresas
Málaga de prepara para la visita de Obama con los hoteles llenos para un evento cuyo precio de entrada cuesta casi 2.000 euros
La capital malagueña se convertirá esta semana en el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración de DES – Digital Enterprise Show 2022, el mayor evento tecnológico en Europa después del Movile World Congress de Barcelona. Tras varias ediciones en Madrid, Málaga será la nueva sede de DES para los próximos cinco años con el objetivo de impulsar a la ciudad andaluza como 'hub' de innovación tecnológica y digital del sur de Europa. Un evento celebrado del 14 al 16 de junio que generará un impacto económico de más de 30 millones de euros para la ciudad , y que reunirá a más de 14.000 congresistas, que han conseguido colgar el cartel de completo en todos los establecimientos hoteleros de Málaga los tres días de evento.
Bajo el lema «Reimagine Business», más de 600 expertos de todo el mundo compartirán en el DES – Digital Enterprise Show 2022, el congreso líder en transformación digital, sus estrategias, conocimiento y casos de éxito de aplicación de tecnología a distintas industrias. En total, serán más de 250 horas de ponencias en una agenda de contenidos muy detallada, en la que se darán las claves para desarrollar nuevos modelos de negocio en los sectores de la banca, comercio, industria, mobilidad, salud o turismo.
Barack Obama
De entre todas las sesiones que se llevarán a cabo en el DES – Digital Enterprise Show 2022, una de las más importantes para los asistentes y para toda la ciudad de Málaga es sin duda la que encabezará el 44º presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama . La conversación del expresidente y Premio Nobel de la Paz 2009 inspirará a miles de directivos para que puedan hacer frente a los desafíos económicos, sociales y tecnológicos que han irrumpido recientemente en nuestra sociedad.
Junto al presidente Barack Obama, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también participarán en DES2022, que se ha convertido en tan solo 6 ediciones en el mayor evento tecnológico en Europa después del Mobile World Congress de Barcelona.
Igualmente, grandes expertos internacionales como G unter Pauli, creador del concepto de «Economía Azul »; Raghu Ravinutala, emprendedor que ha llevado su startup a ser un unicornio en Sillicon Valley; Christoph Trappe, uno de los 14 líderes mundiales en content marketer; Lisa Mae Brunson, gurú de la innovación y fundadora de la Wonder Woman Tech; Choy Yon Kong, vicepresidente del Singapore Economic Development Board; o Eva Snijders, miembro del Comité del World Communication Forum, darán la claves para definir la estrategia tecnológica para miles de directivos.
Por su parte, más de 336 firmas expositoras como Amazon Web Services, Globant, IBM, KPMG, Kyndryl, Oracle, Banco Santader, T-Systems, VMWare, Adobe, Fujitsu, Mastercard, Arcopay, Bolt, Carat, Codurance, Clear Channel, Convertix, Ferrovial, Fhios, Havas Media, Mioti, Personio, TheCube, o ThePower Business School, entre otras, presentarán sus novedades tecnológicas en materia de Inteligencia Artificial, IoT, Ciberseguridad, Multicloud, Analítica de datos, Realidad Virtual, Blockchain o 5G.
Por primera vez, DES2022 acogerá u n foro para impulsar el ecosistema emprendedor: The Scale-Up! World Summit. Durante 3 días, este espacio, que contará con un pabellón exclusivo, brindará a más de 2.000 startups internacionales la oportunidad de dar a conocer sus modelos de negocio a miles de empresas y corporaciones reunidas estos días en DES. Las startups finalistas se subirán a un «ring», un escenario dónde confrontar con posibles inversores sus modelos de negocio, a la vez que podrán ser seleccionadas por cientos de fondos de inversión y «corporate ventures» que acuden al evento en busca de nuevos proyectos en fase más avanzada en los que invertir. Las finalmente seleccionadas entrarán en una nueva dimensión que les ofrecerá la oportunidad de «escalar» más rápidamente a nuevos mercados internacionales.
Más de 250 firmas emergentes formarán parte de la zona expositiva en The Scale-Up! World Summit. La mayoría acuden bajo el formato de participaciones agrupadas, junto a sus sistemas de aceleración como las que acogen Madrid Innovation, Startup Valencia, ProMálaga, Polo de Contenidos Digitales, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) o la Junta de Andalucía.
Además, debido a la guerra en Ucrania, desde la organización se ha proporcionado la oportunidad de participar de forma totalmente gratuita a aquellas startups ucranianas que han tenido que emigrar a otros países europeos, garantizándoles de esta forma la continuidad y el contacto con el ecosistema tecnológico. Este espacio recibirá el apoyo de entidades e instituciones como la Embajada de Ucrania en España.
Noticias relacionadas