Industria del Metal
Fedeme incorpora a más de 80 nuevos asociados durante el año del Covid
La patronal andaluza de las empresas del Metal apoya la bajada de impuestos en Andalucía
La Federación de Empresarios del Metal de Sevilla , Fedeme, ha celebrado por vía telemática su asamblea general anual, en la que la dirección de esta patronal ha rendido cuentas antes los asociados de los resultados alcanzados durante el ejercicio 2020.
La organización emrpesarial presidida por Francisco Javier Moreno Muruve destaca que, pese al «complejo escenario» que se ha vivido en el último año, Fedeme «ha obtenido números positivos por noveno año consecutivo, al tiempo que ha mantenido la confianza de sus socios, con un balance de altas-bajas positivo en 2020».
En concreto, apunta que se han registrado 82 nuevas incorporaciones de empresas asociadas, «lo cual es un motivo de orgullo máximo para todos nosotros y un aliciente para seguir trabajando más duro que nunca», ha subrayado Moreno Muruve en un comunicado.
Durante su intervención, el presidente de esta patronal ha aprovechado la ocasión para demandar a la clase política «certidumbre y estabilidad» ya que consdiera que «está en juego la credibilidad de nuestro país».
«Es el momento de brindar a nuestros empresarios el respaldo que necesitan, a través de una menor presión fiscal, garantizando, por ejemplo, nuevas prórrogas de los ERTES y los créditos ICO, un reparto justo de las distintas líneas de ayudas públicas aprobadas, así como la llegada eficaz de los fondos europeos a las empresas«. son las reivindicaciones que ha formulado ante la asamblea el presidente de Fedeme.
En este sentido, ha valorado de forma muy positiva la bajada de impuestos anunciada por la Junta de Andalucía. «Medidas concretas y efectivas como estas son las que necesitamos los empresarios en estos momentos, lo cual, sin duda, es un gran acierto de nuestro Gobierno autonómico», ha apuntado.
«El día de mañana tiene que ser nuestro, va a ser nuestro, de los empresarios y de sus trabajadores, pues seremos la avanzadilla para que la economía vuelva, al menos, a los niveles que teníamos antes. Seremos los empresarios los que tengamos que tirar del carro . Empresas medianas y pequeñas, microempresas y autónomos, somos el músculo del país donde la sociedad se tendrá que mirar y respetar para ser capaces de poner a España en el lugar que le corresponde”, ha argumentado», ha expuesto Moreno Muruve.
Igualmente, ha hecho hincapié en la renovación del proyecto formativo en la que se trabaja actualmente desde Fedeme, con el objetivo de dar respuesta a la demanda de profesionales cualificados que exige el sector en áreas como soldadura, electricidad o montajes hidráulicos, muy demandadas en el mercado. «No es comprensible como en un contexto de crisis como el actual y con unas tasas de paro como las que se registran, sigan existiendo carencias formativas en áreas profesionales tan demandadas por nuestras empresas». ha aseverado.
El presidente de Fedeme ha concluido su intervención dedicando un recuerdo emocionado a todas las víctimas de la pandemia y sus familiares, al tiempo que ha expresado su deseo de que el proceso de vacunación se acelere y se consiga inmunizar al mayor porcentaje de población posible. «Nuestros empresarios necesitan recuperar la normalidad. No esta nueva normalidad, sino la que todos conocemos y anhelamos, para demostrar que somos el músculo de nuestra economía y seguir tirando del carro», concluyó.
Industria aeronáutica
En el transcurso de la asamblea, se ha puesto sobre la mesa la situación de los diferentes subsectores representados, destacando la preocupación latente entre la industria auxiliar aeronáutica por la situación general de su sector, y en particular, por el futuro de la planta de Airbus en Puerto Real , dada la repercusión directa en la cadena de suministro de cualquier impacto a nivel nacional sobre el principal actor de esta industria.
Las limitaciones del tráfico aéreo, cuya caída en 2020 se estima que fue de un 65,9% respecto a 2019 y por ende la caída de la carga de trabajo de este sector, superior al 40% en el ejercicio en cuestión, han llevado a muchas de las empresas pertenecientes a su cadena de suministro a una situación límite que requiere de «acciones inmediatas», reclama Fedeme, que anuncia que está pereparando iniciativas para apoyar a este subsector.
Fedeme es una organización profesional formada por los empresarios industriales y comerciales de las diferentes ramas de actividad del sector metalúrgico provincial y regional . Cuenta entre sus asociados con grandes empresas de los distintos subsectores que conforman el Metal, pero son fundamentalmente las pymes, sobre todo, micros y medianas empresas de hasta 250 trabajadores las que conforman el gran bloque de asociados.
Asimismo, están integradas en esta patronal un total de 20 asociaciones provinciales y regionales que representan, a su vez, los intereses de los distintos subsectores que engloba el Metal. La Federación ostenta, además, la representación empresarial en la negociación de los cuatro convenios colectivos del Sector del Metal en la provincia de Sevilla, afectando a un total de 9.076 empresas y 83.026 trabajadores.
Noticias relacionadas