ANDALUCÍA

La familia malagueña Quesada crea una socimi que cotizará en Euronext París

La sociedad de inversión Maq, con tres inmuebles en las principales arterias comerciales de Málaga, está valorada en 47,9 millones de euros

Edificio de la calle Larios de Málaga, propiedad de la familia Quesada a través de la socimi Maq Administración Urbanas Google Maps
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La familia Quesada, propietaria de numerosos inmuebles en la calle Larios de Málaga , la principal arteria comercial de esa capital, ha creado una sociedad anónima de inversión inmobiliaria (socimi) que cotizará en el mercado alternativo bursátil Euronext París, según ha podido saber ABC. El valor de la socimi Maq Administración Urbanas, que tiene tres edificios de locales comerciales y oficinas en la capital malagueña, es de casi 48 millones de euros, según el folleto de salida a Bolsa.

Maq es la primera socimi de empresarios malagueños que salta al mercado alternativo y además es la primera socimi andaluza que cotizará en el Euronext París, una Bolsa que ha abierto oficina en Madrid para competir directamente con el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Además, Maq se convierte en la sexta socimi española en Euronext París, donde también están presentes las empresas Logis Confort, Barings Core Spain, Whiteni R Cajal, Mre III Proyecto Cinco y Agartha Real Estate.

La operación de salida al mercado alternativo ha estado asesorada por el bufete de abogados Martínez Echevarría y Armanext, el primer asesor registrado español para debutar en Euronext, y CBRE, que ha valorado la empresa. El valor estimado del 100% de las acciones es de 47,9 millones de euros, a razón de 8,26 euros por acción.

Maq Administración Urbanas fue constituida como sociedad limitada en 2014 y en septiembre de 2018 se transformó en socimi, una figura jurídica que para cotizar en Euronext. En junio de 2019, Maq aprobó un aumento de capital social, elevándola la cifra en 3,8 millones de euros mediante la creación de nuevas acciones, de forma que el capital social de la Sociedad quedó fijado en 5,8 millones de euros.

Edificios

La socimi Maq, presidida por Pablo Torres Quesada, tiene tres inmuebles en la capital mal agueña, ubicados en las calles Marqués de Larios 5, Salvago 2 y Alameda 11. Todos sus edificios tienen una ocupación del 100%. El activo ubicado en la principal arteria comercial de Málaga  tiene planta baja más cuatro en altura. En su bajo tiene cuatro locales comerciales, mientras que en resto de plantas están dedicadas a oficinas. El inmueble de la calle Salvago 2 cuenta con planta baja más cinco plantas en altura. En cuanto al edificio de la Alameda Principal 11, tiene planta baja más dos plantas en altura dedicadas a oficinas.

El artículo 4 de la Ley española que regula las socimi, de 2009, establece que para beneficiarse del régimen fiscal aplicable a estas sociedades anónimas es necesario cotizar en el mercado continuo o en el sistema de negociación multilateral (mercado alternativo) español o europeo. En este caso, Maq ha elegido Euronext París, que es más laxa que el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) en algunas de sus condiciones. Así, Maq no tendrá que cumplir con el reglamento del MAB, que establece que las socimis tienen que dar entrada a accionistas minoritarios, que pueden tener el 25% del capital o dos millones de euros del valor de la compañía. El 100% del capital de Maq sigue, por tanto, en manos de la familia Quesada.

Ventajas de las socimi

¿Qué ventajas tiene cotizar en un mercado alternativo? Expertos en la materia indican que las socimi, dedicadas a la tenencia de activos destinados al arrendamiento de bienes inmuebles urbanos, tienen numerosas ventajas: bonificaciones fiscales, visibilidad internacional, reputación empresarial, captación y retención de talento, apertura a mercados financieros y facilidad para la expansión en el mercado exterior.

Las socimis, que tienen la obligación de repartir al menos el 80% del beneficio en dividendos , están exentas del pago del Impuesto de Sociedades en las rentas obtenidas en su actividad principal (alquiler y renta de inmuebles). Sus dividendos sí pagan IPRF. Además, tienen una fuerte bonificación (95%) en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación