AGRICULTURA

La falta de agua en el campo andaluz pone en riesgo las siembras del girasol

Las precipitaciones recogidas hasta la fecha son insuficientes para el normal desarrollo de los cultivos de secano

Sevilla es la principal provincia productora de girasol de España, aunque el cultivo está en retroceso SUR

INMA LOPERA

Dice el refrán que en el campo nunca llueve a gusto de todos pero, en relación a este invierno, es que ni siquiera llueve . Las precipitaciones de la semana pasada han sido muy bien recibidas por los agricultores aunque sólo han servido para « refrescar los cultivos », pero no para calmar su sed. Por ello, Asaja Sevilla alerta de que «si no llueve de forma copiosa en los próximos 20 días los cultivos empezarán a sufrir el déficit hídrico , consecuencia de los casi dos meses en los que no ha caído ni una gota en la provincia, por lo que todas las producciones se verán afectadas de una u otra manera», señala el técnico de cultivos herbáceos, José Vázquez .

Si la situación meteorológica no cambia, las próximas siembras del girasol pueden verse comprometidas, ya que «el cultivo necesita el agua del subsuelo para su crecimiento , pero si no ha llovido bien, no podrá desarrollarse en plenas condiciones».

Sevilla es la principal provincia productora de girasol de toda España, pero la sequía viene a sumar un factor más en la progresiva caída de la superficie del girasol en la provincia, que va perdiendo fuerza año tras año por los malos rendimientos del cultivo en las últimas campañas y los bajos precios en origen, que no cubren siquiera los costes de producción.

Sevilla es la principal provincia productora de girasol de España, aunque el cultivo está en retroceso

De hecho, según estudios de la Junta de Andalucía, la inversión que deben asumir los agricultores desde el inicio de la preparación de la tierra hasta la recolección alcanza los 519 euros por hectárea en secano. Este precio es muy superior a la cotización actual del girasol, que según el último registro de la lonja de Sevilla, el valor de esta oleaginosa es de 360 euros por tonelada para la variedad normal y de 380 euros la tonelada en el caso de las semillas alto oleico.

Las previsiones para esta campaña de girasol tampoco son halagüeñas, según apunta el técnico de la patronal agraria, que estima que muchos agricultores se decantarán por cultivos como la colza, la cebada y el garbanzo en detrimento del girasol, que seguirá «en caída libre».

Además del girasol, otros cultivos de secano como los cereales y el olivar también acusarán la falta de agua. «Los trigos ya sembrados están muy parados. No se están desarrollando bien pues tuvieron problemas de encharcamiento y se sembraron más tarde . Por tanto, ya se habla de que habrá daños en la próxima cosecha de cereales debido a la sequía y las altas temperaturas», explica José Vázquez.

Se prevé que crecerán las hectáreas de colza, cebada y garbanzo en detrimento del girasol en esta campaña

El olivar de molino también podría verse afectado. Terminada ya una cosecha algo corta, donde la producción de aceite de oliva ha sido de 1.300.000 toneladas a nivel nacional y con la aceituna con un acusado bajón en su rendimiento graso, «empieza a cundir cierta preocupación por la próxima campaña, ya que los olivos han sufrido y no terminan de recuperarse», apunta el técnico.

Regadío

La situación tampoco mejora mucho para los cultivos de regadío , que están a expensas del agua almacenada en pantanos y acuíferos, donde ya se nota su falta. «Es necesario que caigan entre 40 y 50 litros mínimo , y que a los diez días vuelva a llover otra vez, para que la tierra escurra y los pantanos mejoren su nivel de agua embalsada», sostiene Vázquez, quien alerta de que «aunque aún no estamos en situación declarada de sequía, se habla ya de un nivel de pre-sequía» y se baraja que «podría haber restricciones hídricas en verano que, sin duda, comprometerían también las siembras de cultivos tradicionales en la provincia como son el maíz y el algodón», concluye el experto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación