ANDALUCÍA
El fabricante de detergentes Persán crece un 19% al alcanzar los 347 millones de euros de negocio
Con plantas en Sevilla y Polonia, quiere seguir creciendo con nuevas fábricas y otros acuerdos de colaboración con distribuidores europeos
Persán, empresa líder del sector del detergentes en el mercado español y con sede en Sevilla, facturó 347 millones de euros en 2019, con un ebitda de 30,2 millones de euros. El crecimiento agregado de su facturación representa un 19% respecto a 2018, según fuentes de la compañía. La exportaciones de Persán suponen más del 50% del negocio.
La empresa, presidida por José Moya y dirigida por Antonio Somé, tiene presencia industrial tanto en Europa Occidental como en Europa del Este, tras la adquisición de la empresa polaca E&S Industry. Para los próximos años prevé un crecimiento sostenido de su negocio de acuerdo con su plan de expansión internacional 2019-2023, que se sustentará con la firma de más acuerdos de colaboración con grandes distribuidores europeos, así como la posibilidad de incrementar su producción con la adquisiciónde nuevas fábricas en otros puntos geográficos.
Por otra parte, la empresa prevé ampliar su categoría de productos de cuidado personal después de haber entrado en ese segmento con champú, gel, acondicionador, jabón de manos y espuma de baño.
Las inversiones de Persán en 2019 alcanzaron los 18 millones de euros en 2019 , destacando el mayor esfuerzo inversor en tecnologías de cápsulas monodosis y en productos de cuidado personal. Dentro de su crecimiento destacan los detergentes en cápsulas para ropa y vajilla, producidos en Sevilla, y las categorías de cuidado personal que actualmente se fabrican en la planta de Polonia.
Su evolución en todos los canales de distribución ha sido positiva, aunque destaca e l auge de venta online gracias a su alianza con uno de los principales distribuidores mundiales , indica la compañía. En 2019 la empresa entró en el campo de los distribuidores online al convertirse en proveedor de Amazon para toda Europa.
La firma ha incrementado su empleo un 10% a nivel global, alcanzando un total de 1.350 trabajadores a cierre del pasado ejercicio . Los empleos indefinidos en Sevilla han aumentado en un 20%. La planta de Persán ha incrementado su producción en 2020 para atender la fuerte demanda generada durante el Covid-19.
Noticias relacionadas