Agricultura
La exportación de frutos rojos de Huelva bate récord en 2019
Las fresas y las frambuesas lideran las ventas al exterior, siendo Alemania y Reino Unido los principales destinos
Andalucía ha superado, por primera vez en la historia, los 700 millones de euros en exportaciones de frutos rojos en el primer cuatrimestre de un año. Así, ha liderado las ventas nacionales al exterior en el periodo comprendido entre enero y abril de 2019 con 719 millones, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al mismo periodo de 2018 y más de cuatro de cada cinco euros exportados por España (86%), según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior , entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior .
El último récord de ventas se registró en el primer cuatrimestre de 2017, cuando Andalucía exportó frutos rojos por valor de 692 millones de euros.
La comunidad acumula un superávit comercial de 632 millones de euros en este periodo y registra una tasa de cobertura del 827%, lo que significa que las exportaciones multiplican por ocho a las importaciones.
Huelva es la responsable del 92% de las ventas andaluzas de frutos rojos al exterior , al acumular 662 millones de euros y registrar un incremento del 9,2% respecto al mismo periodo del año anterior. También registran ventas Sevilla, con 30 millones, el 4,2%; Cádiz, con 14,1 millones, al doblar su cifra respecto al mismo periodo del año anterior; Málaga, con 8,4 millones, que crece un 57%; y Almería, con 4,3 millones, que experimenta un ascenso del 9,1% en este periodo.
Más de la mitad de las exportaciones de frutos rojos corresponden a fresas frescas, en concreto, 384 millones de euros, el 53%, que experimentan un crecimiento del 7,2% respecto al primer cuatrimestre de 2018; seguidas de frambuesas frescas, que suman 203 millones de euros, el 28,3% del total y un alza del 11,9% en este periodo.
En tercer lugar se encuentran los arándanos frescos, con 75 millones de euros, el 10,4%, que aumentan sus ventas un 23,1%; y a continuación se encuentran los arándanos rojos frescos, con 42 millones de euros, el 5,8% del total.
El principal mercado de los frutos rojos andaluces es Europa , de tal forma que los diez primeros destinos de las ventas de la región son países del viejo continente. Así, Alemania encabeza la lista con 228 millones de euros, el 32% y un alza del 27,4% respecto al primer cuatrimestre de 2018; seguido de Reino Unido , con 177 millones de euros, el 24,7% y un ascenso del 3,5%. En tercer lugar está Francia, con 69 millones, el 9,6%; y a continuación, Países Bajos, con 68 millones, el 9,5%.
Atención específica
Dentro del ámbito agroalimentario, Extenda destina una atención específica al sector de las frutas y hortalizas , programando acciones de promoción, formación, información y consultoría que ayuden a las empresas andaluzas a alcanzar sus objetivos de internacionalización. En lo que va de 2019, un total de 60 empresas de frutas de Andalucía han participado en 47 acciones de Extenda, sumando en total 102 participaciones. La mayoría de estas empresas proceden de Sevilla, el 38% del total (23 firmas); Huelva, con el 21,7% (13 empresas); y Almería, con el 16,7% (10 firmas). Principalmente, estas firmas han participado en ferias agrupadas (30%), misiones comerciales directas (23,5%), seminarios (17,6%) y oportunidades de negocio (8,8%).
Noticias relacionadas