PATRONAL TECNOLÓGICA
Eticom renueva su ejecutiva tras despedir a su secretario general
El periodista Antonio Silva asume la gerencia de la organización tras la salida de Guillermo Martínez
La patronal Eticom —que agrupa a las empresas andaluzas del sector de las tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones— ha sufrido una profunda remodelación en su organización interna. Su actual presidente, el empresario Fernando Rodríguez del Estal , decidió cesar el pasado mes de mayo al histórico secretario general de la organización, Guillermo Martínez , así como a dos directivos (encargados del área de operaciones y finanzas). Guillermo Martínez también ha dimitido de su cargo como vicepresidente ejecutivo. «Ha sido un despido disciplinario por irregularidades detectadas en la gestión», según indican fuentes de la organización a ABC, que declinan precisar más detalles.
Todos estos cambios fueron ratificados ayer en una Asamblea Extraordinaria , en la que se ha configurado una nueva ejecutiva que tiene como principal objetivo el de reforzar los servicios que la asociación presta a sus asociados. Junto al presidente Rodríguez del Estal estarán como vicepresidentes Francisco Carmona (de Cádiz) y Roberto Álvarez ( de Granada). El tesorero es Pedro Cruz (de Jaén) y los vocales serán Francisco Polonio y Victoria Cabrera.
E ticom no nombrará a un nuevo secretario general , ya que estas funciones recaen a partir de ahora en un nuevo gerente (el periodista Antonio Silva, que también dirige el área de comunicación). La asistencia jurídica se ha encomendado al bufete granadino Hispacolex.
Rodríguez del Estal llegó a Eticom en 2014 con el reto de vender mejor la marca Andalucía como región con empresas pioneras en el ámbito tecnológico. «Hemos sido precursores en España del desarrollo de las Smart Cities; somos el tercer clúster tecnológico de España por número de empresas y profesionales; contamos con infraestructuras únicas... todo eso hay que saber capitalizarlo tanto dentro como fuera de nuestra comunidad».
Para ello, una de las primeras misiones de la nueva ejecutiva es mejorar las relaciones con todas las instituciones públicas . La asociación quiere unir fuerzas en el sector para ayudar a las compañías andaluzas a ganar músculo y mejorar así en nuevos paradigmas como el big data , el denominado internet de las cosas o la ciberseguridad. También prevé generar uniones y consorcios para buscar negocios en otros mercados, como Marruecos o Portugal.