ECONOMÍA
Eticom, en preconcurso tras reclamarle la Junta el dinero que recibió por dos cursos de formación
La patronal andaluza de las TIC asegura que los cursos se impartieron y que sólo cometió un error administrativo
Eticom, que representa en Andalucía a las empresas del sector de las tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC), se encuentra en preconcurso en el Juzgado Mercantil 3 de Sevilla debido a los problemas de liquidez que arrastra por deudas con proveedores y el dinero que le reclama la Junta por cursos de formación. Jo sé Ignacio Ustarán, que asumió hace un mes la presidencia de Eticom tras la renuncia de Fernando Rodríguez del Estal, ha confirmado la situación de insolvencia de la patronal, que acude al artículo 5 bis de la Ley Concursal «para intentar refinanciar sus deudas y prepararla para afrontar el futuro con tranquilidad».
Este cluster de la economía digital de Andalucía, cuyo gerente es Antonio Silva, tiene deudas que alcanzan los 2 millones de euros, de los que 1,4 millones son pagos pendientes con acreedores y 675.000 euros el dinero que le reclama la Junta de Andalucía por cursos de formación que fueron impartidos los años 2011 y 2012.
Eticom ha iniciado un proceso contencioso administrativa frente a la Junta porque entiende que no le corresponde pagar ese dinero . «Los cursos se impartieron pero la Junta abrió a Eticom un expediente de reintegración del dinero de dos cursos porque la asociación cometió un error administrativo, ya que no solicitó a la Administración autonómica permiso autorización para la subcontratación de la formación», ha manifestado a ABC José Ignacio Ustarán.
Presupuesto
Con un presupuesto de 500.000 euros anuales procedente de las cuotas de sus asociados y de los servicios pretamos, Eticom se ha visto obligada a solicitar el preconcurso. «Estamos ahora en contacto con los acreedores para renegociar la deuda y tenemos hasta julio para acabar el procedimiento y evitar el concurso», explica Ustarán, quien en noviembre de 2018 se convirtió en vicepresidente económico de Eticom y hace un mes accedió a la presidencia tras el cese de Rodríguez del Estal.
Además, Eticom ha tenido que hacer frente al pago de cerca de 200.000 euros de indemizaciones por el despido de su histórico secretario general, Guillermo Martínez, así como de otro directivo. Cuando dejaron sus empleos, Eticom argumentó que se trató de un «d espido disciplinario por irregularidades detectadas en la gestión», si bien finalmente la patronal no ha presentado denuncia penal contra los mismos.
En la actualidad, Eticom tiene 215 socios, entre los que se citan grandes empresas del sector , como Indra, Ayesa, Abengoa o Emergya. En Andalucía hay más de medio millar de empresas del sector de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.
Eticom tiene entre sus objetivos divulgar las tecnologías, hacer networking con los asociados y poner en valor las empresas de las TIC andaluzas, dice Ustarán. Eticom desarrolla proyectos para entidades como la Junta o el Ministerio de Economía (proyecto Red.es). En marzo de 2018, Eticom organizó en Fibes Andalucía Digital Week, a la que acudió el Rey.
Noticias relacionadas