EMPRESAS
Eticom logrará superávit tras forjar un nuevo modelo de patronal
Rodríguez del Estal explica el cambio de la asociación de empresas tecnológicas
![Fernando Rodríguez del Estal, presidente de Eticom](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2018/02/24/s/rodriguez-del-estal-eticom-kZvH--1240x698@abc.jpg)
La patronal Eticom —que agrupa a las empresas andaluzas del sector de las tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones— ha consolidado en los últimos meses un giro estratégico y ha salvado sus dificultades económicas para lograr un equilibrio presupuestario en este ejercicio. «Casi todas las asociaciones han sufrido en la crisis, nosotros ya hemos forjado un modelo de organización actualizado y sostenible», apunta Fernando Rodríguez del Estal.
Este empresario ocupa la presidencia desde 2014 , pero fue en 2017 (tras remodelar profundamente la cúpula directiva) cuando realmente ha podido ejecutar su programa. « Nos hemos puesto al servicio de nuestros asociados , los pequeños y los grandes, con la meta de crear alianzas y consorcios entre ellas; y las relaciones con la Junta de Andalucía y con los alcaldes de las grandes ciudades andaluzas son ahora más directas y fluidas», recuerda.
Rodríguez del Estal considera que el sector ha cambiado sensiblemente en la última década. Por un lado, «la pasada crisis ha reformado al empresario , que ahora es más competitivo; y el propio mercado también ha aprendido mucho, lo cual ha impactado en los márgenes, que hoy son muy estrechos». Y por otro, «el sector privado y el público son conscientes de que la digitalización es vital para su futuro , de ahí que el sector tecnológico tenga hoy más relevancia que nunca».
En este nuevo contexto hay compañías andaluzas muy meritorias como Ayesa Advance Technologies, Emergya, SDOS, Soltel o Aytos; y grandes multinacionales que han puesto el foco en la región para desarrollar parte de sus proyectos. « Todo ha cambiado, hoy las empresas cooperan para competir y las multinacionales se apoyan en empresas pequeñas que aportan agilidad y algún servicio diferencial… Eticom tiene que colaborar en la generación de este entorno de colaboración en Andalucía que beneficie a todos».
La nueva Digital Week
La patronal tiene ahora tres objetivos . El primero es hacer visible todo el talento tecnológico que hay en Andalucía para ayudar a las empresas a hacer negocios y elevar el atractivo del Sur de España como destino de inversión. En esta línea se celebra entre el 12 y el 14 de marzo en Fibes la Andalucía Digital Week, concebida como el «Mobile World Congress» andaluz, que será rotatorio y el próximo año se celebrará en Málaga. « Pondrá a la región en el escaparate de las nuevas tecnologías y vendrán directivos de primer nivel que verán nuestras potencialidades, tanto en el plano empresarial como en el de las infraestructuras, con un conjunto de parques tecnológicos que están a la vaguardia».
O tra de las metas de Eticom está relacionada con la formación , para lo que ha creado una «universidad corporativa que capacite a los profesionales en todas las áreas de mejora que nos están demandando nuestros propios asociados». Y en tercer lugar figura estrechar lazos entre las distintas provincias, especialmente en el eje Sevilla-Málaga . «Hubo una iniciativa política maravillosa entre ambos alcaldes de unir lazos entre dos núcleos con un potencial enorme; ahora ha llegado el momento de que seamos los propios empresarios los que materialicemos esas relaciones».