Dinero

Estos son los nuevos límites para pagar en efectivo en tiendas y bares

La nueva ley contra el fraude no permite el pago de grandes cantidades con monedas o billetes en los comercios

¿Tienes un billete roto o muy deteriorado? Esto es lo que puedes hacer con él

La ley no permite grandes pagos en efectivo ABC

P. T.

El pago en efectivo tiene los días contados. Siguiendo con la tendencia de la mayoría de países de la Unión Europea, el Gobierno de España consiguió aprobar en julio de 2021 una nueva ley contra el fraude que determinaba límites en la cantidad de dinero en efectivo que se puede pagar en bares, tiendas y otros comercios. De esta forma se pretende continuar con la dinámica de que la circulación de monedas y billetes vaya reduciéndose en favor del pago con tarjeta o digital.

De esta forma, desde la publicación de la norma en el BOE, el pago en efectivo queda reducido hasta los 1.000 euros en lugar de los 2.500 que se permitían con anterioridad. Por tanto, si vamos aun local de restauración o a cualquier tipo de comercio y realizamos un pago que supere esos mil euros, deberemos abonarlo con tarjeta. Así se consigue uno de los objetivos del Ejecutivo con esta ley: controlar más las operaciones grandes para detectar con mayor facilidad los fraudes.

La única excepción para estos límites establecidos respecto al pago en forma de billetes y monedas es el de las transacciones entre personas físicas con residencia en nuestro país , que se mantienen en esa frontera máxima de los 2.500 euros.

La medida no ha estado exenta de polémica , ya que voces, como la de la plataforma Denaria, consideran que el efectivo es fundamental para no excluir a determinados grupos poblacionales cuyos pagos realizan en su mayoría mediante el dinero físico. Entre tales grupos destacan la tercera edad y los inmigrantes.

¿Con cuántas monedas puedo pagar?

Por otro lado, el uso de monedas referido a la cantidad de las mismas también puede suponer algún quebradero de cabeza si acudimos a bares y tiendas, especialmente para los adeptos a la calderilla. La normativa recoge que nadie está obligado a aceptar más de 50 monedas en un solo pago, a excepción de la autoridad emisora y de personas expresamente designadas para ello.

Es fácil, por tanto, hacer el cálculo de la cantidad máxima que podemos pagar con monedas en un negocio: 100 euros (50 monedas de 2 euros). Para cantidades superiores hay que usar billetes u otras formas de pago.

Distintos países europeos presentan normas similares en cuanto al pago en efectivo. En Italia ha entrado en vigor este año el límite de 1.000 euros, como en nuestro país; en Francia este lleva vigente desde 2015 para los residentes, aunque para los extranjeros la cantidad sube hasta los 15.000. En Grecia, por su parte, la cantidad máxima es de 1.500 euros.

Cuidado al sacar dinero del cajero

A pesar del fomento del pago con tarjeta y del auge de nuevas vías de pago como Bizum, muchas veces seguimos recurriendo al dinero en efectivo , aunque ahora ya sabemos cuáles son los límites que existen en la actualidad para el mismo.

Es posible que en ocasiones se produzca algún tipo de error cuando vamos a sacar dinero y el cajero no nos entregue la cantidad solicitada, pero sin embargo indique que sí lo ha hecho. La Guardia Civil ha compartido unos consejos para saber cómo actuar en estos casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación