Bancos

Estas son las mejores hipotecas a tipo fijo en la actualidad según la OCU

La inflación y la subida del Euríbor provocan un empeoramiento de las condiciones para este tipo de préstamos

El aviso de la OCU sobre cómo cerrar una cuenta corriente en pocos pasos

Las hipotecas a tipo fijo son las preferidas actualmente en España ABC

P. T.

El mundo de las hipotecas es amplio y muchas veces tedioso, como tantas cuestiones monetarias para muchos usuarios. De entre todas ellas, las más populares en España son las de tipo fijo , que constituyen prácticamente 7 de cada 10 nuevas hipotecas. Su principal ventaja es la tranquilidad de saber siempre lo que se paga que aportan a quienes las contratan.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una lista con los préstamos hipotecarios fijos más interesantes actualmente en nuestro país en un momento en el que las entidades bancarias han empezado a ajustar sus ofertas al nuevo panorama creado por la inflación y la subida del Euríbor, con tipos de interés al alza.

Si en 2016 las hipotecas a tipo fijo apenas constituían un 10 % de los nuevos préstamos hipotecarios, ahora son casi el 70 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Un crecimiento exponencial que ha generado muchos usuarios por el hecho de poder asegurarse un tipo de interés fijo durante toda la vida del préstamo.

¿Cuáles son las mejores?

En previsión a los nuevos tipos de interés, muchos bancos están mejorando las condiciones para sus hipotecas a tipo variable y empeorando las de tipo fijo. A continuación se muestran las mejores ofertas de hipotecas a tipo fijo en estos momentos para una hipoteca de 100.000 euros a un plazo de 15 años según la OCU:

Caja Siete ofrece una hipoteca fija con un interés nominal del 1,40 % y una comisión de apertura del 1 %. No obstante, a cambio de bastante requisitos: domiciliar nóminas por un importe de al menos 2.500 euros mensuales, domiciliar en la cuenta el pago de los recibos de dos empresas de suministros como mínimo, contratar una tarjeta y usarla al menos una vez al mes.

Evo Banco ofrece una hipoteca fija al 1,60 % (interés nominal), con el requisito de domiciliar una nómina por un importe mínimo de 600 euros y contratar un seguro de hogar en la entidad.

Banco Santander ofrece un tipo de interés del 1,69 % sin comisión de apertura. Para ello, sin embargo, es necesario que se domicilie una nómina de al menos 600 euros, se contrate una tarjeta de crédito y se use al menos 6 veces al trimestre y se contrate un seguro de hogar con dicha entidad. La bonificación para esos casos es de 0,10 puntos por cada 100 euros.

En efecto, las condiciones son bastante más pobres y más exigentes en cuanto a los requisitos de vinculación que hace unos pocos meses en los mismos bancos y en otros diferentes. Para estar al día de los detalles de los distintos préstamos hipotecarios disponibles en el mercado financiero, la OCU dispone de un comparador de hipotecas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación