Estas son las mejores aplicaciones para saber en tiempo real cómo está el precio de la luz
La reciente subida del precio de la luz en función de la hora del día nos obliga a elegir muy bien cuándo la utilizamos
![Usuario consulta su smartphone](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2021/06/17/s/movil-consultando-app-k6LG--1248x698@abc.jpeg)
El pasado 1 de junio entró en vigor la nueva factura de eléctrica . Desde entonces, los precios de la luz se han encarecido en mayor o menor medida en función de la franja horaria en que nos encontremos . De esta forma, en función de cuándo se realice el consumo energético pagaremos más o menos.
Existen tres franjas diferenciadas : hora punta , la más cara, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 horas; el período llano , intermedio, de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00; y el período valle , cuando los precios se relajan pero las horas son más intempestivas, de 00:00 a 8:00 horas más fines de semana y festivos nacionales.
Pese a esto, es complicado saber realmente cuánto vamos a tener que pagar en nuestra factura de la luz, por lo que hay ciertas aplicaciones para smartphones que se encargan de ayudarnos en esa tarea. Estas herramientas son las siguientes:
RedOS
![Pantalla de la app](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2021/06/17/s/app-redos-pantalla-klPH--510x349@abc.jpg)
La aplicación creada por la Red Eléctrica de España en noviembre de 2020. Se encuentra disponible tanto para Android como para iOS y ofrece la información más relevante del sistema eléctrico español.
Además, ofrece la posibilidad de conocer el precio de la luz cada hora. Una gráfica muestra la oscilación del precio y tres colores la el período en que se encuentra. Además, la app se actualiza cada día a las 20:15 horas con los precios horarios que va a haber durante el día siguiente , siendo accesibles desde ese mismo momento. También podemos configurarla para recibir notificaciones cuando los precios alcancen unos mínimos o máximos que nosotros establezcamos.
Ahorra en luz. Precio luz hora
![Pantalla de la app](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2021/06/17/s/ahorra-luz-app-knkD--510x349@abc.jpg)
Una opción muy interesante para los usuarios de Android . Informa del precio del kilovatio por hora . Como recogen sus creadores en su pantalla de descarga de Google Play, «con esta información gratuita podrás anticiparte y planificar el uso de los electrodomésticos que más energía consumen y ahorrar en tu próxima factura desde este momento». Permite consultar la evolución de los precios durante el último mes , la tendencia y el precio medio.
Además, en su apartado «Ayuda» da consejos para ahorrar en la factura y para optimizar el empleo de los aparatos eléctricos en el hogar. De hecho, emplea una gráfica para indicar y comparar el consumo energético de electrodomésticos y otros aparatos.
Precio luz España
![Pantallas de la app](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2021/06/17/s/precio-luz-espana-knkD--510x349@abc.jpg)
Una aplicación de lo más recomendable para los usuarios de iOS . También permite conocer el precio por hora del kilovatio, o del megavatio, si lo prefieres. También informa sobre la procedencia de la energía.
Lo mejor de esta app , sin embargo, es la herramienta que proporciona para consultar en tiempo real el precio de la electricidad cuando se desee, lo cual puede anclarse a la pantalla de inicio sin necesidad siquiera de entrar en la aplicación, resultando una cómoda forma de estar al tanto en todo momento.
Lupbak
![Pantallas de la app](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2021/06/17/s/lupbak-pantalla-movil-knkD--510x349@abc.jpg)
Terminamos con esta aplicación disponible tanto para Android como para iOS . Con ella, sus usuarios pueden «conocer el precio de la energía eléctrica en cada hora del día. Te ayuda a decidir cuándo es mejor consumir y ahorrar en tu factura de la luz».
Dispone de un planificador para que te avise de cuándo comienzan los períodos horarios que más te interesen, así como la posibilidad de consultar el precio del kilovatio por hora o la de anclar también una herramienta a la pantalla de inicio con el coste de la luz las próximas tres horas .
Noticias relacionadas