Energía

Endesa invertirá 34 millones en Cádiz el mayor centro de suministros de España

La compañía destaca que esta inversión es «una apuesta firme por la reducción de emisiones»

Terminal portuaria de Los Barrios, en la Bahía de Algeciras ABC

E. S.

Endesa invertirá hasta 34,5 millones de euros en un proyecto para convertir su terminal portuaria de Los Barrios , en la Bahía de Algeciras, en el mayor centro de España de suministro de gas natural licuado (GNL) a buques.

Endesa enmarca este proyecto dentro de su estrategia «de transición energética y descarbonización » y en «una apuesta firme por la reducción de emisiones».

El proyecto tiene una inversión inicial prevista de alrededor de 15,6 millones de euros hasta 2022 y después «se elevará hasta unos 34,5 millones de euros», para la adecuación de las instalaciones antes de 2023 con «la i ncorporación de la última tecnología del mercado».

La terminal alcanzará una capacidad de almacenamiento de alrededor de 4.080 metros cúbicos y un volumen de energía gestionada al año de 1.100 GWh . Con esta capacidad, la terminal gaditana se convertiría en la principal estación portuaria de GNL de España, afirma Endesa.

En un comunicado emitido este miércoles, el director general de Gestión de la Energía de Endesa, Juan María Moreno , destaca «la ubicación estratégica» que la terminal de la Bahía de Algeciras y sus posibilidades «de crecimiento y diversificación hacia nuevas líneas de negocio», como es el suministro a barcos de GNL, que «nos permiten avanzar en nuestra estrategia de descarbonización al apostar por actividades que conllevan una reducción de las emisiones».

Unos 120.000 buques cruzan cada año el estrecho de Gibraltar , de los que 30.000 hacen escala o fondean en la Bahía de Algeciras.

La terminal de Endesa en esta zona se ha convertido en «un lugar clave» tras la entrada en vigor de la nueva normativa de transporte marítimo en 2020, que reduce el porcentaje de azufre en el fuelóleo para transporte marítimo en el 0,5 %, por lo que «la propulsión con GNL de los barcos se convierte para los armadores en la mejor alternativa desde el punto de vista medioambiental, frente a otros combustibles como el fueloil o el gasóleo, que se utilizaban mayoritariamente».

«Las obras de acondicionamiento, fundamentalmente la instalación de los tanques y la red de tuberías, supondrá la creación de hasta 125 puestos de trabajo , en la fase de construcción hasta finales de 2022», asegura Endesa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación