Energía renovable

Endesa inicia la construcción en Guillena de su quinta planta solar sevillana

La compañía invertirá más de 42 millones en Esparragal I, un parque de casi 50 megavatios

Una máquina excavadora prepara el terreno de Guillena donde se construirá la planta solar ABC

E. S.

Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha dado inicio este viernes a las obras de construcción de Esparragal I, una planta solar ubicada en el municipio de Guillena en la que invertirá 42,7 millones de euros y que tendrá 49,97 megavatios (MW) de potencia instalada.

Tras haber vallado el recinto y preparado el terreno que albergará esta instalación renovable, el equipo técnico de Endesa está ya trabajando para construir la que será la quinta planta solar de Endesa en la provincia de Sevilla. Esta nueva infraestructura producirá al año 108,5 GWh al año, equivalentes al consumo energético anual de 27.510 familias , equivalente a la población de Guillena, el Corredor de la Plata, Santiponce y Camas, juntas, destaca la compañía.

Con esta generación renovable se dejarán de emitir a la atmósfera 44.436 Tn de CO2 al año, lo que equivaldría a las emisiones de 30.000 coches circulando durante ese mismo periodo.

Modelo sostenible

Según detalla Endesa, la construcción de todos estos proyectos se basa en el modelo de «Sitio de Construcción Sostenible» de Enel Green Power, que incluye la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra, medidas de ahorro de agua mediante la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia, cargadores de vehículo eléctrico , e iluminación eficiente. Una vez finalizados los trabajos todo este material se donará a los municipios para su uso público.

La empresa destaca que, «con el fin de maximizar el impacto socio-económico que los proyectos tienen en la comunidad», prioriza la incorporación de mano de obra local, así como la contratación en la zona de servicios de restauración y alojamiento de trabajadores. En este sentido se han llevarán a cabo cursos de formación en instalación de paneles fotovoltaicos y de operación y mantenimiento de plantas solares para un total de 80 personas, con el fin de formar y fomentar la mano de obra local especializada.

Para integrar las plantas renovables en los entornos en los que las construyen, Enel Green Power España ha diseñado proyectos como el apiario solar que ya funciona en la planta de Endesa en Carmona, o agrivoltaicos que aúnan el sector primario con el industrial. La compañía anuncia que «estudiará su implantación en este nuevo proyecto, diseñado desde las primeras fases pensando en la circularidad de la propia planta».

La división renovable de Endesa, Enel Green Power España, cuenta en Andalucía con 48 centrales hidráulicas , 1 3 instalaciones eólicas, 9 fotovoltaicas, y 1 de biomasa , que suponen una potencia de 348 megavatios. Con los nuevos proyectos renovables previstos esa capacidad aumentará un 400% en el territorio.

Endesa destaca su apuesta por Andalucía para el desarrollo de nueva capacidad renovable con el fin de lograr el objetivo de la descarbonización total de su mix energético para 2040 . «La rica producción solar a disposición en Andalucía está llevando a la compañía a seguir estudiando nuevas posibilidades por toda la geografía andaluza, pensando siempre en el desarrollo socio-económico que implican los proyectos renovables», anuncia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación