Paros de transportistas
Las empresas del Metal de Sevilla piden ERTE de fuerza mayor por la falta de suministros
La asamblea de Fedeme reelige a Francisco Moreno Muruve como presidente de la patronal por cuatro años más
La Federación de Empresarios del Metal de Sevilla, Fedeme, ha celebrado este miércoles de manera presencial, por primera vez tras la pandemia, su asamblea general anual, un encuentro que ha estado marcado por las consecuencias de la huelga de transportistas y de la escalada inflacionista en este sector industrial.
«En esta tormenta perfecta, el parón indefinido decretado por los transportistas ha terminado de dar la puntilla a nuestras empresas, ya muy tocadas por la pandemia, tensionando sus cadenas de suministros y dificultando enormemente el normal desarrollo de su actividad», ha destacado el presidente de Fedeme, Francisco Javier Moreno Muruve, durante su intervención ante la asamblea. Muchas de estas empresas, no pueden seguir operando por la falta de materias primas.
«Consideramos prioritario que la autoridad laboral reconozca estas circunstancias como ERTE de fuerza mayor y que se tramiten con la máxima prioridad», ha sostenido el representante empresarial. La patronal ha trasladado esta petición en una reunión de urgencia celebrada con delegada territorial de Empleo y Economía en Sevilla, María del Mar Rull .
Fedeme informa de que, en los últimos días, ha recibido «un aluvión de consultas» de empresas asociadas relativas a la posibilidad de solicitar ERTE por fuerza mayor por estas circunstancias, «con lo que se prevé que la semana se empiecen a tramitar los primeros expedientes», ha avanzado Moreno.
El representante de las empresas del Metal advierte también de «los preocupantes efectos derivados de una solicitud masiva de ERTE, entre ellos, colapso administrativo , impacto negativo en la actividad económica de la empresa, pérdida de productividad y competitividad y repercusión sobre las plantillas de empleados, cuya moral se encuentra ya muy mermada desde el inicio de la pandemia».
Empresas afectadas
El sector del Metal está representado en la provincia de Sevilla por más de 9.000 empresas y 83.000 trabajadores . El desabastecimiento de suministros afecta a empresas de la rama industrial (aeronáutica, minería, elevación, fabricantes de maquinaria…), concesionarios, talleres, recambistas, carroceros e instaladores, entre otros, y supone «una amenaza más para su recuperación», subraya el presidente de Fedeme.
«El Gobierno debe dejar de deshojar la margarita y actuar de inmediato, tal y como lo han hecho ya países de media Europa, o de lo contrario la situación puede pasar de muy grave a irreversible y los cierres y paradas de producción serán la tónica diaria», ha incidido Moreno.
Junto a las medidas para reducir los costes energéticos y la reducción de la fiscalidad que soportan los carburantes de forma temporal y extraordinaria, desde esta patronal se ha solicitado también al ejecutivo, en línea con la demanda elevada desde su Confederación Nacional, créditos para atender aquellos pagos por adelantado que se exijan para asegurar el abastecimiento de materias primas, así como flexibilidad en los contratos públicos como consecuencia de los retrasos que la situación actual pueda estar provocando entre las empresas del Metal adjudicatarias de concursos con las administraciones.
Asamblea electoral
En el transcurso de la asamblea general electoral, Francisco Javier Moreno Muruve ha resultado reelegido por aclamación como presidente de Fedeme para los próximos cuatro años, dando así continuidad al proyecto que inició en el año 2014, «basado en el acompañamiento permanente al asociado y en la búsqueda de la seguridad jurídica, fiscal y laboral para el sector del Metal sevillano», destaca la organziación empresarial en un comunicado.
En este mismo acto, ha sido reelegida la junta directiva de la patronal y han renovado sus cargos todos los vocales, así como los vicepresidentes (Eduardo Pérez-Serrera Rodríguez – Grupo Terry; Antonio Ramírez García – Inespasa y Grupo UMI Aero y Antonio Álvarez Álvarez – Renta de Maquinaria S.A) y tesorero (Manuel Berrocal Jiménez – Automóviles Berrocal. S.L).
Tras su reelección, Moreno ha señalado los asuntos prioritarios que marcan la hoja de ruta de los próximos cuatro años y que pasan por «apoyar a las empresas en su proceso de recuperación; actuar de guías en la implantación de los nuevos avances tecnológicos que afectan a las empresas; la promoción de formación específica y de calidad y el impulso a la actividad industrial».
Noticias relacionadas