Andalucía

Las empresas andaluzas de transporte de viajeros por carretera estudian unirse al paro

Fedintra dice que el carburante ha subido un 50%, lo que está provocando ya pérdidas en el sector

Las empresas de transporte de viajeros por carretera dicen que no pueden trabajar a pérdidas por la subida de los carburantes ABC

S. E.

La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía (Fedintra) ha advertido este miércoles que el encarecimiento de los combustibles ha provocado una subida de costes que «la mayor parte» de las compañías de transporte de viajeros por carretera «no pueden asumir», lo que hace que muchas de ellas estén «pensando ya en tomar medidas también de paro», como el que protagonizan desde hace más de una semana el sector de los transportistas de mercancías.

El presidente de Fedintra, Antonio Vázquez , ha subrayado en declaraciones a Europa Press que tras dos años de pandemia --«cuando estábamos empezando a recuperarnos» - las empresas de transporte de viajeros por carretera de Andalucía afrontar «una subida cercana al 50% del precio del carburante».

«El carburante es nuestro segundo principal coste al hacer los servicios. Si aumenta esta barbaridad, pues esto supone aproximadamente un 20% de repercusión en la tarifa final», ha explicado.

Vázquez ha indicado asimismo que este sector «efectúa una parte muy importante de su servicio en contratos directos con la administración autonómica, tanto en las líneas regulares como en transportes escolares y de obreros a unos precios que ya están prefijados» y ha recordado que la ley vigente no permite «repercutir este incremento de costes».

«Todo esto supone unas pérdidas que ya la mayor parte de las empresas es que no pueden asumir y están pensando ya en tomar medidas también de paro, porque es imposible que podamos asumir todo estos incrementos de coste», ha apuntado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación