Economía

Las empresas de alta tecnología facturan ya en Andalucía 16.000 millones, un 9% más

Las mejores cifras corresponden a las compañías aeronáuticas y espacial, así como al sector farmaceútico e informático

Las empresas del sector aeronáutico andaluza son las compañías de alta tecnología que mejores cifraas arrojan ABC

ABC

Las empresas de alta tecnología en Andalucía han alcanzado un volumen de negocio de 16.023 millones de euros , lo que supone un incremento del 8,98 por ciento, cifra que ha generado un valor añadido de casi 4.800 millones de euros, dato que se recoge en el «Informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía» correspondiente al año 2017y elaborado por el área de Estudios y Prospectiva de la Agencia Andaluza del Conocimiento, dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.

Este análisis se ha elaborado a partir de los últimos datos publicados a finales de julio por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con respecto al sector de las empresas manufactureras de tecnología alta y media-alta, su volumen de negocio creció en conjunto un 12,44 por ciento, casi el doble del alza registrado a nivel nacional (5,7%), situándose su facturación en 11.361 millones de euros.

En concreto, dentro de este subsector, las mejores cifras correspondieron a las empresas de aeronáutica y espacial y su maquinaria (81,65%), con 2.186 millones de euros . El resto (18,35%), lo conforman empresas de fabricación de productos farmacéuticos y de productos informáticos, electrónicos y ópticos pero se desconoce el volumen de negocio de estas debido al secreto estadístico.

En relación a los subsectores manufactureros de tecnología media-alta, destacó la facturación de l a industria química, que representa el 63,55 por ciento del sector y que supuso en 2017 una cifra de negocio de algo más de 5.518 millones de euros.

Por otro lado, en el segmento de servicios de alta tecnología, las empresas que más facturaron fueron aquellas con actividades cinematográficas, de vídeo y programas de televisión , grabación de sonido y edición musical, programación y edición de radio y televisión, telecomunicaciones, programación, consultoría y otras actividades informáticas y de información. Estas compañías se apuntaron 4.459 millones de euros, lo que supone el 95,85 por ciento de la facturación de este sector.

Mercado laboral

En cuanto a la ocupación en el conjunto de empresas de alta tecnología, éstas emplearon en Andalucía en 2017 a 123.400 personas (56.100 en sectores manufactureros de alta y media-alta tecnología y 67.300 en servicios de alta tecnología), lo que se traduce en un incremento notable del 15,11 por ciento, más del doble del aumento registrado en toda España (6,6%). Esto supone el 9,02 por ciento del total de ocupados de la economía española, situándose Andalucía en la tercera posición respecto al resto de comunidades autónomas por detrás de Cataluña y la Comunidad de Madrid.

Concretamen te, en 2017 el personal dedicado específicamente a tareas de I+D en la alta tecnología en Andalucía fue de 4.400 personas (personal en equivalencia a jornada completa), un 2,76 por ciento más que el año anterior. En este sentido, las firmas andaluzas de alta tecnología invirtieron 295,18 millones de euros en I+D (el 6,11% del total nacional), registrándose un descenso del 2,91 por ciento respecto a 2016 y ocupando la comunidad andaluza el quinto lugar. Esta inversión supone más de la mitad del gasto andaluz en I+D (55,74%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación