Nueva Aosciación sevillana para el Ejercicio de la Mediación y el Arbitraje
Empresarios y abogados impulsan una corte de arbitraje en Sevilla ante la saturación de los juzgados
La Cámara de Comercio y el Colegio profesional quieren facilitar acuerdos rápidos y a menos coste
![Francisco Herrero y Óscar Cisneros tras la firma del acuerdo](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2019/09/05/s/francisco-herrero-oscar-cisneros-kwRH--1248x698@abc.jpg)
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero y el decano del Colegio de Abogados de Sevilla, Óscar Cisneros , han presentado este jueves la Asociación para el Ejercicio de la Mediación y el Arbitraje.
El proyecto Asemarb nace de la colaboración entre el Colegio de Abogados y la Cámara de Comercio de Sevilla, para «ofrecer un servicio de mediación y arbitraje que facilite acuerdos rápidos y con menos coste en conflictos entre personas físicas, empresas y autónomos», han subrayado las dos instituciones.
«Es un servicio necesario para adaptar las fórmulas de resolución de conflictos a la realidad de los asuntos y de los clientes, las personas que están detrás de cada disputa», destacan los impulsores de la iniciativa.
La nueva asociación tratará, no solo asuntos relacionados con la empresa, sino de toda índole: familiar, penal, comunitario, vecinal y laboral.
Durante la presentación, el presidente de la Cámara, Francisco Herrero, ha asegurado que «es un servicio que nos permite actuar como terceros para dirimir disputas entre comerciantes y entre las empresas a las que servimos y por las que trabajamos».
«Se trata de un proyecto en el que las necesidades y la realidad de la empresa han sido tenidos muy en cuenta en el diseño de los servicios y en la estructura del mismo. Nos hemos dotado de una estructura ligera , que nos permite tomar decisiones de forma ágil y rápida reduciendo costes y demoras innecesarias en la gestión de los procedimientos y en las designaciones. Nos hemos fijado en la gran empresa, en las pymes y en los autónomos», ha explicado Herrero.
Por su parte, el decano del Colegio de Abogados, Oscar Cisneros , ha expresado su satisfacción por una alianza que «nos permitirá colocarnos a la vanguardia de las instituciones colegiales», ha subrayado.
«Con este proyecto queremos posicionarnos y dar visibilidad a Sevilla en el ámbito de la resolución alternativa de conflictos, lo cual creemos que era muy necesario», ha recalcado Cisneros.
El decano también ha señalado que se pretende «facilitar que nuestros colegiados puedan ofrecer servicios adicionales y novedosos a sus clientes , adaptándose tanto a las necesidades de cada cliente como a las de cada uno de sus asuntos. Queremos que nuestros colegiados encuentren en Sevilla una institución local de confianza a la que poder acudir sin tener que hacer viajar a sus clientes fuera de Andalucía o, incluso, fuera de España, a la hora de encontrar una corte de arbitraje o un centro que les aporte las garantías necesarias de confianza y profesionalidad».
Sede de referencia
De otro lado, Rafael Monsalve, diputado de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados , ha asegurado que «se trata de un reto y una oportunidad para convertir a Sevilla en una sede de Mediación y Arbitraje de referencia y crear así una cultura de arbitraje y mediación que nos ha faltado».
El centro, ha indicado Monsalve, «va a ofrecer formación de calidad para todo tipo de asuntos y para todo tipo de personas y empresas con todas las garantías de transparencia ». En este sentido, ha apuntado que «todos los miembros de la junta del colegio de abogados y de la junta directiva de la asociación han acordado por unanimidad que no podemos ser designados ni árbitros ni mediadores para garantizar así dicha transparencia».
Asemarb «nace con el objetivo de dar respuesta a una demanda real del sector de la resolución de conflictos y tiene una vocación clara de servicio a la ciudadanía».
«Queremos facilitar a los ciudadanos una alternativa a la situación dramática que se vive actualmente en los juzgados , dada la precariedad de los medios de que disponen y nos ponemos igualmente, a disposición de la Administración de Justicia, para colaborar en la idea de acercar y facilitar el acceso a la justicia de todos los ciudadanos», han asegurado los representantes de ambas instituciones.
Noticias relacionadas