RECICLAJE

La empresa utrerana Tecade construirá una gran planta de reciclaje en Escocia

Se trata de un innovador proyecto que va a permitir procesar 150.000 toneladas de residuos al año que generarán energía eléctrica

Tecade va a fabricar durante ocho meses una estructura metálica que pesará más de 3.000 toneladas T.G.

Alberto Flores

La empresa utrerana Tecade Group se ha adjudicado la construcción de una innovadora planta de transformación de residuos en energía eléctrica que va a estar situada en la localidad escocesa de Aberdeen . Se trata de una instalación que va permitir que se procesen nada más y nada menos que 150.000 toneladas anuales de residuos que serán transformados en energía eléctrica.

En concreto, la empresa utrerana –instalada en el Puerto de Sevilla-, va a ser la encargada de la fabricación, suministro, tratamiento superficial, transporte y montaje de la estructura metálica que dará vida a esta planta, que forma parte del proyecto «Ness Energy Project» , con una potencia de 14 MW.

Los impulsores de este proyecto, aseguran que va a proporcionar «una solución sostenible a largo plazo para el procesamiento de los residuos de varios municipios del nordeste escocés como Aberdeen, Aberdeenshire y Moray ». Y es que a partir de 2021, entrará en vigor en Escocia una nueva legislación que prohíbe de manera clara el vertido de residuos en todo el país, por lo que se torna necesario el impulso de proyectos de estas características que sirvan para la transformación de dichos residuos.

De esta manera Tecade va a trabajar en este encargo entre enero y agosto de 2021, creando una estructura metálica que tendrá un peso de más de 3.000 toneladas . Se trata de la primera gran obra a nivel estructural industrial que va a realizar esta empresa y que va a suponer una importante actividad a lo largo de los próximos ocho meses, y con la cual se amplía también su participación y experiencia en proyectos relacionados con las energías renovables.

Un proyecto apasionante para una empresa que gracias a su trayectoria de los últimos 30 años se ha convertido en uno de los líderes españoles en la construcción de productos para el sector metalúrgico aplicado a la construcción de grandes puentes metálicos y al sector offshore.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación