La empresa de tartas Sietem duplicará su obrador y su plantilla

La firma de Camas logra entrar en más de 3.000 supermercados de grandes cadenas

El matrimonio Lapetra-Casas, fundadores de Sietem ABC

E. FREIRE

La empresa familiar Si etem ha encontrado con sus tartas congeladas un hueco de mercado poco aprovechado en España por sus competidores. «Nuestro producto está en un punto intermedio entre lo industrial y lo casero que es una tecla que pocos habían tocado», señala Carlos Lapetra , propietario de esta firma sevillana junto a su esposa, Alicia Casas . Sietem ha empezado a abordar el mercado internacional, concretamente Estados Unidos, donde ya presentó su tarta de fondant, la estrella de su catálogo, en la Summer Fancy Food Show de Nueva York . Para llegar a los lineales de las grandes cadenas norteamericanas ya tiene un agente en Miami, que está haciendo de puente con los distribuidores de alimentación y pastelería de Estados Unidos.

Entretanto, cada vez se le están abriendo más puertas en el mercado español, donde ya distribuye su surtido de tartas en cadenas como El Corte Inglés , Costco en Madrid, Supermercados MAS, Supeco-Carrefour o más recientemente Covirán , la extensa marca granadina que por sí sola le permite acceder a sus más de 3.000 supermercados en todo el mapa nacional. Junto a ello, mantiene sus pedidos con cadenas hoteleras, como Meliá, el sector original en el que se inició el negocio, en 2003, y con una veintena de pequeños distribuidores.

Para atender estos crecimientos de mercado, Sietem ha ampliado su obrador de Camas para duplicar su capacidad de elaboración de tartas, y prevé incrementar su plantilla actual de 22 trabajadores hasta el medio centenar, según ha señalado Carlos Lapetra . Actualmente, Sietem vende una media de 1.800 tartas diarias de más de 300 referencias ; con esta inversión podrá producir hasta 10.000 al día.

En 2015, la empresa del matrimonio Lapetra-Casas incrementó sus ventas un 30% hasta los 600.000 euros y prevé superar el millón de euros en este ejercicio, gracias a los nuevos contratos con distribuidores de alimentación. En 2019 prevé llegar a los 6 millones.

La empresa sevillana aplica técnicas de ingeniería al negocio pastelero y tiene patentados métodos de elaboración y diseños. «Nosotros no tenemos stocks, funcionamos estrictamente bajo pedido, algo típico de la automoción », explica el empresario, que conoce muy bien las técnicas de los fabricantes de coches porque trabajaba en este sector hasta que decidió volcarse de lleno en su propio negocio. «Eso nos ha dado mucha fuerza, somos más polivalentes, detectamos los nuevos nichos de mercado y fabricamos muy rápido, señala.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación