Economía
La empresa sevillana Soltel creará más de un centenar de puestos de trabajo en el sector TIC
Las ofertas laborales se dirigen a programadores, analistas, arquitectos de software y administradores de sistema
La empresa sevillana Soltel IT Solutions prevé contratar a más de un centenar de trabajadores de perfiles tecnológicos en los próximos meses, ante el crecimiento de sus principales líneas de negocio, que abarcan la gestión de proyectos, la estrategia digital, el mantenimiento y desarrollo de aplicaciones, las tecnologías disruptivas, la administración de sistemas y el área de puesto de trabajo.
En este último negocio, el grupo tecnológico que dirige Julio Pérez detalla que la compañía da servicio a más de 20.000 puestos de trabajo, tanto públicos como privados, con unos 40.000 ordenadores y una media de incidencias de 2.000 avisos mensuales.
Según destaca el CEO de la compañía, «2021 ha sido un año estratégico para Soltel«, en el que la firma »ha consolidado el negocio de ejercicios anteriores« y ha abierto líneas de desarrollo nuevas en el ámbito de los servicios de valor a las administraciones públicas y a las empresas privadas. »Nuestra apuesta ha sido prepararnos para el crecimiento de los próximos años y orientar a la empresa hacia el sector de servicios de valor, siguiendo el plan estratégico que nos hemos marcado para los años 2021 - 2025, en el que se ha establecido un crecimiento orgánico de un 100% en facturación a lo largo de dicho plazo», explica Julio Pérez.
Empleo cualificado
Para conseguir los retos marcados, Soltel ha hecho una apuesta por la formación y el crecimiento de su plantilla , que en la actualidad está en torno a los 220 empleados . La empresa sevillana obtuvo en 2020 el reconocimiento Great Place To Work por parte de esta organización, que lleva 30 años analizando la vida laboral de empresas de todo el mundo, un distintivo que sitúa a Soltel entre los mejores lugares para trabajar de España.
El crecimiento en proyectos propios , sumado a las peticiones de determinados puestos de trabajo por parte de sus clientes, hacen que Soltel vaya a demandar en los próximos meses más de un centenar de puestos de trabajo cualificado en el sector TIC. Según detalla la compañía, las ofertas laborales se dirigen a programadores, analistas, arquitectos de software y administradores de sistema de todo el territorio nacional que, « gracias a la flexibilidad y al teletrabajo , podrán desempeñar sus cometidos de forma remota y colaborativa«, señala la firma en un comunicado.
Nuevos contratos
Gran parte de esta demanda procede del crecimiento de Soltel en el área de gestión del puesto de trabajo de sus clientes y de los centros de atención al usuario, con la gestión de los centros de Atención Remoto, Centralitas Virtuales, Cuadros de Mandos . A su cartera de contratos tradicionales, Soltel ha sumado nuevos proyectos, como el soporte de microinformática de las delegaciones territoriales de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, el servicio de atención digital remota a centros educativos dependientes de la Consejería de Educación y Deporte o el servicio de asistencia técnica para la gestión de servicios y operaciones BPO de Red.Es.
Otra de las líneas de trabajo en las que ha crecido Soltel durante este año ha sido en las oficinas de gestión de proyectos, ampliando el servicio a entidades como el Ayuntamiento de Sevilla , la Consejería de Salud y Familias y la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior.
Soltel continúa su apuesta por el desarrollo de nuevas aplicaciones y la mejora de productos ya diseñados, como el software eLEX , su programa para la gestión de expedientes jurídicos; o SIGA , el sistema integral para la gestión de las juntas de accionistas, que utilizan para sus asambleas desde hace varios años diversos clubes deportivos de primera división, entre otros, el Real Betis Balompié , la Sociedad Deportiva Eibar, Deportivo Alavés o el Real Club Celta de Vigo.
Dos décadas
Soltel, que cumplirá dos décadas en 2022, destaca que la innovación es uno de sus grandes pilares. En el área de I+D , la firma participa en consorcios europeos y nacionales y destaca por el uso de tecnologías de Inteligencia Artificial y Explotación de Datos para su aplicación en áreas específicas como la Agricultura de Precisión, la Justicia 4.0, la Administración Cognitiva, la Economía Circular o la conservación del Medioambiente.
Por otro lado, Soltel ha desarrollado en 2021 un área nueva para atender de forma específica proyectos de Transformación Digital en el ámbito de las administraciones públicas, una nueva línea de trabajo que le ha permitido captar clientes como la Fundación Progreso y Salud, al Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía o al Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica.
Noticias relacionadas