Economia
La empresa sevillana de campings con glamur duplicará su oferta de alojamientos singulares
Glamping Hub consigue una inyección de capital de inversores turísticos y tecnológicos
«Más gasolina para poder crecer en nuestro negocio». Así define Talal Benjelloun , uno de los tres socios fundadores de Glamping Hub , la nueva inyección de capital, de dos millones de euros , que la empresa sevillana recibió la víspera de Nochebuena. Es la tercera ronda de financiación que logra cerrar este portal de reservas de campings de lujo y alojamientos únicos en plena naturaleza, como tiendas safari, casas árbol, iglúes o incluso islas. Su marca, Glamping, juega con dos conceptos en principio antitéticos: glamur y camping.
Esta nueva ronda de inversión está liderada por Alma Mundi , un fondo de capital riesgo enfocado a startups tecnológicas con sede en Madrid y socios internacionales. La firma Howzat Partners y otros fundadores y ejecutivos de portales de reservas turísticas de gran peso internacional como Booking.com , Trivago , a través de Monkfish Equity y el Grupo Lastminute han apostado por el portal sevillano. La Junta de Andalucía, a través de Soprea , también contribuye mediante su herramienta de inversión Fondo Jeremie, según adelantó Expansión.
El fondo de capital riesgo Alma Mundi, exdirectivos de Booking.com o Trivago y la Junta entran en la firma
El sevillano David Troya es el fundador de Glamping Hub, junto a Benjelloum, de origen marroquí, y el norteamericano Rubén Martínez , quien da soporte a la empresa desde Estados Unidos , donde tiene su principal mercado, tanto en la oferta como en la demanda. Los tres emprendedores mantienen el control de la sociedad y destinarán el nuevo capital a consolidar la expansión internacional, así como a desarrollar de nuevos mercados. Crecer en Australia y Nueva Zelanda es uno de los grandes objetivos de Glamping Hub en esta nueva fase.
«Actualmente ofrecemos 6.000 alojamientos de cien países en todo el mundo y nuestro gran reto es conseguir un portfolio más ambicioso y llegar hasta los 15.000», señala Talal Benjelloun. Junto a ello, la firma quiere reforzar su equipo, formado actualmente por 45 personas , y esta ya en pleno proceso de fichajes para aumentarlo en unos 10 o 15 profesionales más.