Coche eléctrico

La empresa portuguesa Power Dot entra en Andalucía con sus cargadores eléctricos

Consigue 150 millones de financiación para expandir su red de recarga rápida pública

Cargador rápido de Power Dot ABC

E. Freire

El mercado de coches eléctricos está todavía en pañales por la falta de infraestructura de recarga suficiente y de alta potencia, que permita realizar el repostaje de forma rápida, además de por los elevados precios de este tipo de vehículos. No obstante, la apuesta europea por la descarbonización de la automoción está animando a las grandes compañías energéticas y a operadores especializados a impulsar redes de electrolineras.

En Andalucía, Endesa, Iberdrola y Repsol están acelerando la implantación de estaciones rápidas y ultrarrápidas para el vehículo eléctrico, y también empresas regionales, como la sevillana Cable Energía , están haciendo una apuesta a largo plazo para posicionarse en este negocio emergente.

En esta carrera acaba de entrar también en Andalucía Power Dot , un operador de cargadores para vehículos eléctricos portugués, que está enfocado a la instalación de postes en locales de acceso público, como centros comerciales, estaciones de servicio, hospitales, restaurantes, supermercados, parkings y hoteles, entre otros.

Su objetivo es « democratizar el acceso a los coches eléctricos a través de la instalación de puntos de carga en zonas particularmente concurridas y visitadas a diario, con el fin de facilitar e integrar la carga de vehículos eléctricos en la vida de las personas», señalan fuentes de la compañía.

Red europea

Power Dot cuenta ya con más de 2.000 cargadores instalados en seis países (Portugal, Francia, España, Bélgica, Luxemburgo y Polonia) y espera superar los 14.000 en 2025. Para lograr sus objetivos, acaba de firmar un acuerdo con el fondo francés de infraestructuras Antin, que ha inyectado 150 millones de euros para impulsar la instalación de una red a escala europea, y consolidarse como uno de los líderes del mercado de la recarga rápida en destino.

Este nuevo operador, que está ya presente en tres provincias andaluzas, aterriza en el mercado sevillano

Andalucía es uno de los mercados en los que la instaladora de cargadores eléctricos ha puesto el foco. Así, acaba de instalar tres puntos de recarga rápida (de 60 kilovatios cada uno), compatibles con el 100% de los vehículos eléctricos e híbridos, en dos centros comerciales, La Trocha en Málaga y La Asunción en Cádiz . Cada uno puede enchufar hasta cuatro vehículos simultáneamente y recargar la batería del 0% al 80% en una hora y veinte minutos.

También en Córdoba la marca lusa ha instalado un cargador semi rápido (de 22 kilovatios) en un parking público y próximamente empezará su actividad en Sevilla con su primera electrolinera ultrarrápida, capaz de cargar una batería hasta el 80% en 15 minutos y dos coches simultáneamente, que se ubicará en una estación de servicio de Sevilla Este .

La puesta en marcha de estos puntos sucede un mes después de que la compañía anunciara su aterrizaje en el mercado español con el objetivo de democratizar el sector de la movilidad eléctrica.

El operador, que invierte, opera y mantiene su tecnología , prevé desplegar más de 1.500 postes hasta 2025 en España y ampliar su red a los 3.500 en el año 2030.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación