Turismo
El empleo turístico supera ya en Andalucía los niveles prepandemia
La comunidad registra 279.483 trabajadores afiliados en hostelería, agencias de viajes y otros operadores del sector, más del 20% autónomos
El mercado de trabajo del sector turístico andaluz crece en marzo un 22,9% interanual, con nuevas 52.057 altas a la Seguridad Social
Uno de los termómetros que marca el final de la pandemia es el empleo vinculado a actividades turísticas, que ya en el mes de marzo se ha puesto en Andalucía en niveles que superan incluso la prepandemia. La eclosión del ocio tras las restricciones y su traslado laboral a la hostelería, las agencias de viajes y otros operadores turísticos , todavía puede superarse en abril, cuando se computen los datos de la campaña de Semana Santa .
Así, el mercado de trabajo turístico está creciendo esta primavera a doble dígito, según datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo . En Andalucía, la ocupación en este sector aumentó el pasado mes de marzo un 22,9% con respecto al mismo mes del año anterior, lo que en términos absolutos representa 52.057 nuevos afiliados a la Seguridad Social. Es el segundo mayor incremento de todas las comunidades autónomas y supera en cinco puntos la media nacional (17,7%). Solo Baleares, con una subida del empleo turístico del 61,4%, se sitúa por delante.
Tras el fuerte repunte en marzo, Andalucía registra 279.483 trabajadores afiliados en hostelería, agencias de viajes y otros operadores turísticos, lo que supone 381 más que en el mismo mes de 2019, el año previo a la pandemia. La región es la primera generadora de empleo turístico de España , por delante de Cataluña, que tiene 260.183 afiliados. Y aporta el 17,2% de todos los afiliados nacionales en dichas actividades.
De esta gran bolsa de empleo, la inmensa mayoría (219.081 trabajadores, más del 78%) son asalariados , mientras que 60.402 son empleados por cuenta propia o autónomos .
De esta gran bolsa de empleo , la inmensa mayoría (219.081 trabajadores, más del 78%) son asalariados, mientras que 60.402 (el 21,6%) son empleados por cuenta propia o autónomos. En paralelo, el 97% de los afiliados (271.762) trabajan en la hostelería.
En marzo el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades Autónomas. Junto a Andalucía, la Comunidad Valenciana y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla superan ya el número absoluto de afiliados en estos subsectores de marzo de 2019, según los datos publicados por el departamento de Reyes Maroto .
En el caso de la Comunidad Valenciana, cerró marzo con 180.151 altas en los subsectores citados (+1.309 altas que en 2019); Andalucía, con 279.483 (+381 más) y Ceuta y Melilla juntas, con 3.783 (+48).
Noticias relacionadas