Coronavirus
Empleo ha pagado en mayo 173 millones en prestaciones en Sevilla, el doble que el año pasado
El SEPE ha tramitado 21.000 ERTE relacionados con el Covid-19 con 119.090 beneficiarios en la provincia
![Visita de los responsables provinciales a una oficina del SEPE en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/06/04/s/visita-sepe-sevilla-k3fE--1248x698@abc.jpg)
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha pagado en el pasado mes de mayo en la provincia de Sevilla algo más de 173 millones de euros en prestaciones, lo que supone casi el doble de la cantgidad abonada en el mismo mes de 2019, cuando esta cifra ascendió a 60,2 millones de euros. Asimismo, se han pagado a cargo de este organismo estatal más de 41 millones en cotizaciones sociales de dichos perceptores.
Estos datos se han dado a conocer durante la visita que el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano , ha realizado esta mañana a la sede del SEPE en Sevilla, acompañado de su director, Enrique González, y del responsable del Área funcional de Trabajo de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, Vicente Vigil, para analizar la situación actual de las prestaciones aprobadas por el Gobierno y su ritmo de tramitación en la provincia de Sevilla.
Las distintas prestaciones que tramita este organismo se han traducido a nivel provincial en un importe total en nómina de 340.831.051,83 euros en estos dos últimos meses de 2020, frente a los 121.710.395,48 euros de 2019, lo que supone, como ha destacado el subdelegado, un «espectacular aumento del 180%» , destaca en un comunicado.
Por otro lado, entre abril y mayo se han recibido 230.996 expedientes, 158.234 más que en 2019 (en el mismo periodo), de los que se han aprobado el 86%, 200.449 expedientes.
En cuanto a los expedientes de suspensión y reducción de jornada, se han recibido 151.411, de los que se han aprobado 135.544, el 89%.
Refuerzo de personal
El SEPE provincial ha tramitado más de 21.000 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTES) relacionados con el Covid-19, con 119.090 beneficiarios en Sevilla, lo que ha supuesto un volumen adicional de trabajo para el que se ha tenido que reforzar el servicio con la contratación de 40 personas en la provincia (751 a nivel nacional) entre finales de abril y hasta mediados de mayo, de manera que se pudiera dar respuesta «a una necesidad urgente para que las personas afectadas cobraran lo antes posible».
El subdelegado del Gobierno en Sevilla ha destacado «la labor excepcional» de este organismo durante la emergencia ocasionada por el Covid-19 y ha manifestado su agradecimiento a los trabajadores de este organismo, que han visto aumentado su volumen de trabajo como consecuencia de la emergencia y las consiguientes medidas de asistencia económica para los colectivos afectados.
Noticias relacionadas