Empresas
Electrofil Andalucía entra en liquidación tras 71 años de existencia
No han prosperado las negociaciones para vender sus almacenes de material eléctrico a una empresa de Badajoz
El Juzgado Mercantil de Sevilla declaró el pasado 18 de enero el concurso de acreedores voluntario solicitado por la empresa Electrofil Andalucía, una firma sevillana con 71 años de vida. El concurso se presenta para liquidar la compañía, que ya cerró sus almacenes de Sevilla y Córdoba a finales de 2018, según fuentes próximas a la compañía.
La empresa, con domicilio social en la avenida Montes Sierra del Polígono Carretera Amarilla de Sevilla, llegó a tener en 2007 una plantilla de 145 trabajadores, facturar 44 millones de euros y tener presencia en toda Andalucía. Sin embargo, la crisis hizo mella en esta empresa de distribución de material eléctrico industrial, que vio caer sus ingresos hasta los 6,6 millones de euros en 2016, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil.
En 2018 su plantilla la conformaban unos 25 empleados en sus almacenes de material eléctrico de Sevilla y Córdoba. Los problemas de liquidez de la firma le llevaron a entablar en 2018 negociaciones con Electrofil-Oeste Distribución, de Badajoz -una empresa con la que comparte nombre pero no accionariado-, con el fin de que la compañía extremeña se quedara con activos y pasivos de la compañía, así como con los comerciales que tenían mayor contacto con minoristas.
Mientras negociaba la venta, Electrofil Andalucía solicitó en septiembre pasado el preconcurso de acreedores (artículo 5 bis de la Ley Concursal), por lo que tenía cuatro meses para renegociar su deuda o llegar a un acuerdo de venta de la firma. Llegó a firmarse un preacuerdo de compra en 2018 pero en noviembre pasado no culminó la venta con un contrato al retirarse la empresa Electrofil-Oeste Distribución.
Al no prosperar la venta, se ha visto obligada a solicitar el concurso de acreedores Electrofil Andalucía, una empresa que fundó hace 71 años Antonio García Hernández. Hasta 1990, la empresa vendía material eléctrico industrial y doméstico, así como electrodomésticos. Los actuales propietarios de la compañía son las hijas del fundador y Luis Aguado Sainz de la Maza, quien entró en la empresa en 1983, convirtiéndose en su consejero delegado y actual propietario del 10% del accionariado.
De los 25 trabajadores que tenía en plantilla, parte de los comerciales que conocían a fondo la cartera de clientes de Electrofil Andalucía han sido contratados por la empresa de Badajoz para su delegacion en Sevilla, según informa la concursada. El resto de los trabajadores han sido indemnizados al rescindirse sus contratos.
La empresa facturó en 2017 un total de 6,6 millones de euros y registró unas pérdidas de 603.000 euros , que se suman a los 3,1 millones de euros de números rojos que había acumulado en ejercicios anteriores. En el momento de presentar el concurso de acreedores, sus deudas ascienden a 3,8 millones de euros y sus activos están valorados en 3,3 millones de euros, según confirma Electrofil Andalucía.
De los 3,8 millones de euros de deuda, 1,4 millones son créditos pendientes con entidades bancarias y el resto, con proveedores. Sus activos actuales son existencias de material eléctrico por 1,5 millones de euros, deudas pendientes de cobro a clientes por 535.000 euros e inmuebles valorados en 1,3 millones de euros. Entre los inmuebles figuran una nave en Huelva -gravada con un crédito hipotecario de BBVA- y suelos en Níjar y Huércal de Almería.
Noticias relacionadas