Empresa agroalimentaria

Ebro Foods vende a Barilla su negocio de pasta seca en Canadá por 105 millones

El grupo agroalimentario español continuará presente en ese mercado a través de enseñas como Garofalo

Antonio Hernández Callejas, presidente de Ebro Foods Rocío Ruz

E. S.

La compañía española Ebro Foods, cuya central del negocio arrocero se encuentra en Sevilla , ha informado de la firma de un acuerdo con la italiana Barilla para venderle por 165 millones de dólares canadienses (unos 105 millones de euros al cambio actual) su división de pasta seca en Canadá.

El negocio en el país norteamericano de Ebro Foods del que ahora se desprende abarca las marcas Catelli, Lancia y Splendor , así como una fábrica en Montreal, según ha explicado la empresa este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«El resultado de esta desinversión se estima que no generará plusvalías», han precisado en un comunicado los responsables de Ebro.

La división canadiense del grupo español cerró 2019 con una facturación de 66 millones de euros y aportó al beneficio neto de su matriz 6 millones, según estas mismas fuentes.

No obstante, han destacado que Ebro Foods continuará presente en Canadá a través de las enseñas Garofalo (pasta seca), Olivieri (pasta fresca y salsas) y Minute Rice y Tilda (arroz).

El grupo español es una de las empresas líderes a escala mundial en la producción de arroz y pasta con un volumen de ventas superior a los 2.800 millones de euros.

Resultados a septiembre

Por otro lado, Ebro Foods ha comunicado hoy sus resultados a cierre del tercer trimestre del año, un peridodo en el que el importe neto de su cifra de negocio crece un 19,2% , hasta los 2.425,3 millones de euros, «impulsado por el buen comportamiento de nuestras marcas premium de arroz y pasta y la fortaleza de nuestra capacidad productiva para hacer frente a la demanda», destaca en un comunicado.

El Ebitda se eleva a 327,1 millones, un 38% más que en 2019 y el beneficio neto del grupo se incrementa un 27,8%, hasta 146,7 millones. En el trimestre aislado lo hace un 9% por la comparativa desfavorable respecto al mismo trimestre de 2019, período en que se generó un beneficio extraordinario de 15,3 millones por la venta de Alimentation Santé.

La deuda neta se sitúa en 898,2 millones, 101,6 millones menos que a cierre del ejercicio 2019. Esta cifra recoge los pagos de todos los dividendos (abril, junio y octubre), que asciende a 87 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación