Grupo agroalimentario

Ebro Foods invertirá 70 millones de euros en una gran planta de precocinados en La Rinconada

Será la mayor factoría de vasitos y otros platos preparados de todo el mundo

La compañía refuerza su presencia en Sevilla donde está la cuna de su negocio arrocero

Antonio Hernández Callejas, presidente de Ebro Foods P. Moreno

E. Freire

El consejo de administración de Ebro Foods aprobó este jueves una gran inversión industrial en Sevilla , que focalizará en esta provincia andaluza las nuevas actividades que el primer grupo agroalimentario español acometerá en la próxima década e impulsará su división arrocera. Este nuevo desarrollo empresarial se ubicará en el muncipio de La Rinconada , en una parcela de 120.000 metros cuadrados donde se asentaba la antigua azucarera que perteneció a Ebro. La multinacional presidida por Antonio Hernández Callejas aprovechará todo el know-how que tiene en San Juan de Aznalfarache, donde se encuentra la dirección de su división arrocera, con la principal fábrica de arroz del Grupo, Herba, y el motor de la investigación en nuevos productos para este negocio.

Según ha podido saber ABC, la primera actuación será la construcción de una planta de vasitos y otros platos preparados, que será la mayor del mundo , en la que invertirá 70 millones de euros. En esta «megafactoría», Ebro centralizará todos los productos de alto valor añadido, basados en las nuevas tendencias de alimentación saludable y en el concepto convenience, que aporta soluciones de comida para tomar en cualquier momento y lugar. Esta es la gran apuesta de la compañía presidida por Antonio Hernández Callejas para afrontar la revolución del gran consumo, cuyos protagonistas son los millennials.

Energía renovable

La apertura de la planta de La Rinconada está prevista para mediados del año 2020. Será una factoría muy avanzada tecnológicamente , en el marco del compromiso del grupo agroalimentario con la sostenibilidad medioambiental. Así, el 100% de su consumo energético provendrá de fuentes renovables (energía fotovoltaica) y de la cogeneración.

Con esta fuerte apuesta industrial, la mayor empresa agroalimentaria de España , con una facturación superior a 2.500 millones de euros, afianza a Sevilla como sede mundial de su división arrocera, donde está también la cuna de la innovación para esta división y han salido todos los nuevos desarrollos y conceptos que la compañía ha exportado al resto de sus sociedades en todo el mundo, como los arroces de microondas, en los que fue pionera.

De esta forma, Sevilla es el motor de la mitad del negocio del grupo (la otra mitad es la pasta alimenticia) y recibe muchos de los recursos para I+D. En este campo, la firma cuenta también con un centro de investigación de ingredientes a base de arroz en La Rinconada, donde ahora se va a concentrar su crecimiento industrial en España.

La fábrica se levantará donde estaba la antigua Azucarera y abrirá a mediados del año 2020

Además de Herba —la gran arrocera de San Juan de Aznalfarache—, Ebro Foods tiene en la provincia de Sevilla una planta de producción de arroz en Coria del Río y un secadero de campaña y almacén en Isla Mayor, en pleno corazón de la zona de cultivo de este cereal. Asimismo, en la provincia de Cádiz cuenta con una planta de vasitos y precocinados.

Número uno mundial del arroz — con marcas como SOS, La Fallera o Brillante — y segundo en pastas alimenticias, Ebro Foods cerró 2017 con un beneficio de 220,6 millones de euros, lo que supuso un incremento del 30% respecto al ejercicio anterior. La cifra de negocio de la empresa se situó en los 2.507 millones, 1,9% más.

La división de arroz creció el pasado año un 4,8%, hasta 1.345 millones, gracias a la recuperación de las ventas en Estados Unidos y a la buena evolución del negocio europeo. Así, el ebitda se elevó un 5%, hasta 206 millones de euros. Ebro Foods ha apostado por esta categoría, después de haber lanzado en Europa más de 80 productos ligados a los conceptos de salud y «convenience». En España también destaca el buen comportamiento de la nueva gama de granos saludables de SOS Vidasania y las mezclas de legumbres y granos de Brillante Benefit.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación