SEVILLA

Ebro Foods dejará San Juan para trasladarse a La Rinconada y otros pueblos de la provincia

Tramita la recalificación de más de 65.000 metros cuadrados de la arrocería Herba para financiar el traslado fuera del casco urbano

Instalaciones fabriles de Ebro Foods en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ebro Foods, presidida por Antonio Hernández Callejas , ha dado un paso adelante y ha decidido abandonar el casco urbano de San Juan de Aznalfarache, donde ocupa desde la década de los 60 más de 65.000 metros cuadrados. El traslado exige modificar el PGOU para cambiar el uso industrial de los suelos por residencial y terciario, operación que permitirá a Ebro Foods mover a medio y largo plazo plazo esas instalaciones fabriles, donde tiene invertidos cien millones de euros.

La bolsa de suelo de Ebro Foods está ubicada en el barrio bajo de San Juan de Aznalfarache, junto al río, y alcanza los 64.000 metros cuadrados, que incluyen la fábrica Herba, las oficinas de la compañía, un terreno usado como parking, el antiguo campo de la Feria y un solar donde el Ayuntamiento almacena su material rodante.

En la fábrica de Herba hay dos molinos de arroz, así como plantas de arroz vaporizado Brillante, de arroz para cocción en 5 y 10 minutos, de empaquetado de arroz, multitud de silos y una planta envasadora de arroz. Teniendo en cuenta que en esa fábrica de movilizan más de 100.000 toneladas de arroz al año , ello genera un tráfico importante de camiones por el centro urbano, lo que provoca molestias y quejas de los vecinos.

Justo antes del pinchazo de la burbuja inmobiliaria Ebro Foods intentó salir de San Juan de Aznalfarache, pero el sector de la construcción se frenó en seco y los bancos cortaron la financiación a los promotores. Aunque se aprecia una cierta desaceleración, la construcción se ha reactivado de nuevo en Andalucía y Ebro Foods -líder mundial en arroz y segunda en pastas - ha decidido que es el momento de abandonar San Juan, ya que sus instalaciones han quedado enclaustradas dentro de un casco urbano cuyas costuras están rompiéndose y que necesita expandirse.

Las instalaciones de Ebro Foods en San Juan de Aznalfarache ocupan más de 65.000 metros cuadrados dentro del casco urbano y junto al río Guadalquivir ABC

El alcalde de San Juan de Aznalfarache, el socialista Fernando Zamora , presentará este viernes el proyecto para esos suelos junto con el chief operating officer (COO), Pablo Albendea Solís, y Rafael López, director general Adjunto de la arrocería Herva. La compañía presenta un proyecto de modificación del PGOU para que esos suelos industriales adquieran la consideración de residencial y terciarios. Con las plusvalías que se generen, la empresa financiará el traslado de sus instalaciones , donde ahora tiene activos por valor de cien millones de euros. La tramitación administración de PGOU exige tiempo, por lo que el proyecto de traslado se prevé a medio y largo plazo, y podría durar varios años.

¿Pero qué sacará del casco urbano Ebro Foods y adónde lo trasladará? Ebro Foods fabrica actualmente vasitos de arroz Brillante en San Juan de Aznalfarache y Jerez de la Frontera . En principio, el plan es trasladar la producción de esos vasitos a La Rinconada, donde la compañía levanta actualmente una factoría de arroces y platos cocinados tres veces más grande que la del Ajarafe, cuya inauguración está prevista para este año y en la que invertirá 50 millones de euros en una primera fase y otros 20 millones más en una segunda fase. La fabricación de vasitos de arroz Brillante -cuyas ventas aumentaron un 17% el último mes- continuará en Jerez de la Frontera.

En cuanto a las otras actividades que tiene Ebro Foods en San Juan de Aznalfarache, unas irán a La Rinconada y otras a otras puntos de la provincia de Sevilla, según ha acordado la compañía con los trabajadores, lo que ha generado tranquilidad en la plantilla, según fuentes consultadas por ABC. Tampoco se descarta que Ebro Foods deje en sus terrenos de San Juan de Aznalfarache algunas actividades no fabriles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación