El e-commerce revoluciona la logística en el sector inmobiliario de Andalucía
Este segmento se dispara y los fondos buscan emplazamientos en las grandes ciudades andaluzas, mientras que el mercado de oficinas evolucionará para adaptarse al teletrabajo
El confinamiento ha sido un experimento social que acelerará tendencias que ya estaban en marcha en el en el sector inmobiliario. El día anterior al estado de alarma en Andalucía teletrabajaban el 6,9% de los ocupados (según un estudio de Adecco), un porcentaje inferior a la media nacional (7,9%) y lejano al de comunidades como Cataluña (9,3%). Esas cifras eran el fruto de un crecimiento lento y paulatino a medida que evolucionaban las tecnologías digitales y la propia cultura corporativa en organizaciones y empresas. En dos meses el confinamiento transformó radicalmente la situación y la mayoría de los empleos que tan solo requieren un ordenador para su realización se han trasladado desde la oficina hasta el domicilio en tiempo récord.
Noticias relacionadas
La consultora inmobiliaria internacional Colliers realizó un informe que ha tenido un gran impacto en el mercado de oficinas . En una encuesta realizada en plena crisis del Covid 19, concluye que «al 71% de los que jamás habían teletrabajado hasta ahora le gustaría desarrollar sus tareas laborales desde casa al menos un día a la semana». El mercado de oficinas se puede orientar a crear puntos de encuentro, de coordinación y de lanzamiento de trabajo para adaptarse a este nuevo entorno.
Potencial
La otra cara de la moneda es el sector logístico , que vivía un gran momento y ahora ha reforzado aún más su interés para los inversores. « El comercio electrónico había impulsado las inversiones en infraestructuras logísticas , y ahora esta tendencia crecerá», afirma Alberto Larrazabal, director del área industria y logística de la consultora CBRE. Las ventas online en España eran el 8% antes del coronavirus, mientras que la media europea es del 15%. «Ahora en nuestros país nos hemos situado en ese nivel en muy poco tiempo, y se han alcanzado picos superiores al 30%; esto ha llevado a que el interés por crecer en la logística de todo tipo de productos crezca sensiblemente en este momento», remarca este experto.
Andalucía es una comunidad con 8,4 millones de habitantes, un peso muy fuerte del sector turístico y núcleos urbanos muy relevantes. «Hay un interés altísimo en Málaga, todos quieren entrar aunque hay poco suelo para promover», advierte este experto. En el caso de Sevilla hay entornos en pleno crecimiento como la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto o Megapark en Dos Hermanas . De hecho, en este último enclave se ha producido la mayor operación de España. Allí se está levantando en este momento el gigantesco centro logístico de Amazon, que estará listo antes de final de año. Se trata de una mole sobre una parcela de 165.800 metros cuya inversión final rondará los cien millones de euros sólo para la construcción. El promotor de las instalaciones de Megapark era el fondo de inversión Goodman, con el que la compañía de comercio electrónico firmó un contrato a veinte años en marzo de 2019, aunque posteriormente el centro ha sido adquirido por el fondo de inversión M&G por más de 200 millones.
En Dos Hermanas se está levantando en este momento el gigantesco centro logístico de Amazon, que estará listo antes de final de año
Según fuentes del sector, el desembarco de Amazon en este parque empresarial —proyectado hace más de una década— definirá por completo su modelo y lo orientará hacia el ámbito logístico. La mayor fortaleza del enclave es la propia ubicación, situada junta al polígono industrial La Isla, entre la autovía A-4 hacia Cádiz y la futura circunvalación SE-40, con la que tiene enlace directo.
El fondo americano Blackstone adquirió en mayo, en plena pandemia, la nave industrial en Dos Hermanas de Pansur (controlada a su vez por el fondo Sandton Capital Partners ). «Esto puso de manifiesto el interés inversor por el mercado inmologístico andaluz; hay una gran presión de fondos internacionales de primer nivel , así como de promotores internacionales por posicionarse en este mercado», explica el responsable del departamento Logístico de Savills Aguirre Newman en Andalucía, Vicente Bernabé.
Y no será la última operación. La firma belga VGP adquirió un suelo de 100.000 metros cuadrados en Dos Hermanas , donde prevé invertir 35 millones de euros en el desarrollo de un nuevo complejo.
AQ Acentor (promotora controlada por el fondo Aquila Capital) está cerrando la compra de dos grandes suelos en la región (prevé levantar una plataforma logística de 100.000 metros cuadrados de superficie en Sevill a y otra nave de 50.000 metros cuadrados en Málaga ).
El grupo de inversión británico Segro destinará más de 600 millones de euros durante los próximos cinco años en activos logísticos de última milla, y aunque su foco prioritario son capitales como Madrid y Barcelona, en el radar también ha puesto a Sevilla.