SEVILLA
Los dueños de Magtel niegan haber dicho a Emerita que tenían «la llave del concurso» de Aznalcóllar
Isidro y Mario López Magdaleno desmienten cualquier relación personal con Vicente Fernández, exsecretario de Innovación de la Junta
Isidro y Mario López Magdaleno, vicepresidente y presidente de Magtel, respectivamente, así como la exdirectora general de Industria, Energía y Minas de la Junta, María José Asensio Coto, han comparecido este jueves ante el Juzgado de Instrucción 3 de Sevilla, que investiga si hubo delitos de tráfico de influencias, malversación y prevaricación en la adjudicación de la mina de Aznalcóllar por parte de la Junta al grupo México-Minorbis (participada por Magtel). Los directivos de Magtel han negado haber recibido trato de favor de la Junta de Andalucía ni tener relación personal con Vicente Fernández, exsecretario de Innovación del Gobierno autonómica cuando se adjudicaron esos derechos mineros.
Los hermanos López Magdaleno habían sido citados a declarar como investigados pero se han acogido a su derecho constitucional a no declarar, presentando por escrito las respuestas a su letrado, Juan Carlos Alférez Domínguez. Los empresarios han declarado que «ni Minorbis ni ninguna filial o empresa perteneciente al grupo Magtel ha recibido jamás ningún trato de favor ni de la Junta de Andalucía ni de ningún funcionario, empleado público o personal» de la Administración autonómica.
Asimismo, Mario e Isidro López Magdaleno aseguran que «ni tienen ni han tenido relación personal ni de amistad ni de ninguna otra clase que pudiera conducir al menor tráfico de influencias ni con Vicente Fernández Guerrero (exsecretario de Innovación de la Junta cuando se adjudicó la mina ) ni con María José Asensio Coto (exdirectora general de Industria, Energía y Minas de la Junta) ni con ni con ni uno solo del resto de investigados en la presente causa, ni en relación al concurso internacional de derechos mineros de Aznalcóllar ni en relación a ningún otro asunto».
Contactos con Odebretch
Asimismo, han subrayado los investigados que «es radicalmente incierto que ni la pareja de Antonio Fernández Guerrero ni nadie de su entorno jamás le hayan facilitado ni contacto ni relaciones ni nada relacionado con la empresa Odebretch en Brasil a grupo Magtel, ni en ningún otro lugar del mundo ni relacionado con ninguna otra empresa».
Finalmente, los hermanos López Magdaleno dicen que «es radicalmente incierto que ni el 11 de abril de 2014 ni ningún otro día, ni Mario ni Isidro, ni absolutamente nadie del Grupo Magtel, afirmaran al señor Joaquín Merino (presidente de Emerita Resources, laotra empresa que optó el concurso y que no resultó adjudicataria) , que Magtel tenía la llave del concurso». Asimismo, han desmentido que nadie dijera a que Emerita que «recibiría una llamada en cinco minutos confirmando lo anterior, siendo complementa falso que ni Mario ni Isidro ni nadie de Magtel realizara llamada de clase alguna a Vicente Fernández Guerrero dicho día ni ningún otro a tal efecto, como inciertamente se afirma por la acusación particular».
Juan Carlos Alférez, letrado del presidente y del vicepresidente de Magtel , indica que «respetando al máximo a las acusaciones, creemos que tras la tanda de declaraciones practicadas, es imposible encontrar el menor indicio de tráfico de influencias ni de cualquier otro ilícito penal que pudiere afectar a mis clientes».
Ascensos
La Audiencia ordenó al juzgado de Instrucción 3 de Sevilla que investigara si se habían producido «ascensos» entre los miembros de la mesa contratación y la comisión técnica del concurso tras la adjudicación del concurso.Por su parte, María José Asensio Coto ha explicado en sus declaraciones ante el juzgado que cuando se produjo la adjudicación de los derechos mineros era directora general de Industria, Energía y Minas, y posteriormente fue nombrada secretaria general de Innovación , en sustitución de Vicente Fernández, y posteriormente viceconsejera de Empleo, Empresa y Comercio hasta 2017, cuando volvió a la Universidad. Al respecto, asegura que siempre fue alto cargo con nivel 30 en la relación de puestos de trabajo.
Asensio ha negado haber recibido ninguna directriz sobre el concurso y asegura que se dio igual trato a Emerita y a Minorbis. En cuanto a Ángel Maestre García, contratado por la Junta para asesorarle en el concurso de la mina de Aznalcóllar , la exdirectora general de Minas ha declarado que este técnico supo que después fue contratado por Magtel, así como que también una compañera de la empresa de Maestre fue fichada por Emerita.
Ofertas económicas
En cuanto a las propuestas de Magtel y Emerita, María José Asensio ha aclarado sobre la acusación de malversación que se formula por no haber tenido en cuenta la inversión del proyecto, aclara que era un criterio que no estaba en los pliegos, por lo que entiende que de haberlo hecho, habría prevaricado. Asimismo, ha tachado de falso que haya una cifra de inversión de 640 millones de euros de Emerita comparado con los más de 230 de Minorbis. En este sentido, ha aclarado que 290 millones eran para que la mina echara a andar y otros 327 millones para los 25 años de explotación siguientes, lo que incluye gastos de funcionamiento, personal, luz, impuestos y no sólo inversiones.
Sobre el auto de la Audiencia en el que ordena la reapertura del caso tras haber sido archivado en varias ocasiones, la que fuera responsable de Minas de la Junta ha aclarado que el proyecto de explotación de Emerita era de 16 años, introduciendo la posibilidad de aumentar hasta 25 y reinvertir algo más si salía una nueva masa de minera.
En lo que respecta a las mejoras sociolaborales por 325 millones de euros que el auto de la Audiencia dice que Emerita se comprometía a invertir , Asensio Coto indica que incluía 150 millones de euros en maquinaria, cuando ni en Aznalcóllar ni en España hay una empresa que venda maquinaria minera, por lo que los técnicos no podía valorar ni puntuar eso.
A preguntas del letrado de la Junta, la investigada ha dicho sobre los gastos que Minera Los Frailes, constituida por Minorbis y Grupo México, a la que se adjudicó el concurso finalmente, ha indicado que las inversiones que han hecho hasta ahora en el mantenimiento de la mina han ahorrado varios millones a la Junta
Noticias relacionadas