Auge de las residencias de estudiantes en Andalucía
¿Dónde se construirán las nuevas residencias de estudiantes en Andalucía?
Los fondos sus inversión comienzan a invertir en el hospedaje de universitarios porque no hay suficiente oferta
Muchos de los fondos que habían apostado hace años por los apartamentos turísticos han decidido invertir ahora en el mercado de las residencias de estudiantes, donde la actual oferta no cubre la demanda, lo que obliga a muchos universitarios a compartir pisos de alquiler. De hecho, en Andalucía algo más de 200.000 universitarios cursan estudios pero sólo hay unas pocas miles de plazas en residencias de estudiantes. En estos momentos varios fondos de inversión extranjeros, así como empresas españoles, promueven una veintena de residencias en la comunidad autónoma andaluza.
« El mercado de los apartamentos turísticos está saturado y además genera problemas con el vecindario, sin olvidar la nueva normativa que están limitando su desarrollo en varias ciudades. Por contra, hay un nicho de mercado importante en las residencias de estudiantes, ya que la actual oferta es obsoleta y no cubre la demanda», explica el director de Desarrollo de Negocio de Amro, compañía británica especializada en residencias.
Los estudios de arquitectura han pasado de recibir durante años encargos para diseñar apartamentos turísticos a proyectar residencias universitarias. Uno de ellos es BAO Proyectos, de Pilar Barroso y Miguel Brieva, que confirman este cambio de tendencia de los inversores. BAO trabaja ahora en la rehabilitación del colegio mayor Loyola de Granada, donde Amro hará una residencia, y en una residencia de estudiantes en Sevilla para Rya Residencias.
La consultora CBRE explica que los nuevos proyectos suelen tener más de 250 camas para garantizar la rentabilidad de esas plazas , que tienen unos precios para los estudiantes de entre 400 y 1.500 euros mensuales. Sevilla, Málaga y Granada son las provincias con más proyectos de residencias en curso .
Parque San Rafael
En la provincia malagueña hay al menos tres grandes proyectos. Así, la sociedad Proyectos Integrales Robuk invertirá 20 millones en una residencia de estudiantes con 534 habitaciones junto al Parque de San Rafael, en la capital malagueña. La residencia dispondrá de dos edificios, 103 plazas de garaje y dos piscinas.
Campus de Teatinos
También en Málaga capital promueve otra residencia Greystar en la calle Mesoneros Romanos, junto al campus de Teatinos de la Universidad. La inversión rozará los 10 millones de euros y la residencia tendrá 304 habitaciones y 322 camas.
Centro histórico de Málaga
Además, Syllabus By Urbania proyecta en el centro histórico de Málaga una residencia de estudiantes con 138 habitaciones, piscina y jardines, que podría abrir sus puertas en el curso universitario 2020-2021. El tique de inversión ronda los 10 millones de euros.
Amro en Granada
Amro, especializada en el desarrollo y explotación de residencias de estudiantes, se estableció en Madrid en 2018. Prevé invertir 250 millones de euros en residencias universitarias en España durante los próximos tres años con el fin de tener 4.000 camas. En Andalucía, Amro promueve una residencia en Granada y otro en Sevilla. Las obras en Granada han comenzado ya en el antiguo colegio mayor Loyola, donde en 26.148 metros cuadrados hará una residencia con 354 habitaciones.
Amro Estudiantes Sevilla Parque
Además, cerca del parque Guadaíra, en Sevilla, Amro proyecta otra residencia con 341 camas, que podrían estar lista en el curso 2021-22. La residencia está cerca del campus de Reina Mercedes y de la Pablo de Olavide.
Club Antares
Y en el antiguo club Antares de Sevilla, Temprano Capital adquirió suelo en alianza con el fondo americano WP Carey y la empresaria jerezana Helena Rivero. La residencia, que estará para el curso 2020-2021, tendrá 505 plazas en un edificio de 15.200 metros cuadrados.
Eusa
También en la capital andaluza, Iberian Propco, del fondo de inversión Corestate Capital, construye ahora en la calle Plácido Fernández Viagas 4, colindante con el campus de Eusa, la residencia Isabela, con 210 habitaciones.
Campus Reina Mercedes de Sevilla
Rya Residencias (R&A) invertirá un total de 30 millones de euros en dos residencias de estudiantes con 500 camas en Sevilla capital. La empresa ha solicitado a la Gerencia Municipal de Urbanismo licencia para construir una residencia de estudiantes en la calle Tramontana 1-3. La intención de Rya Residencias es abrirla en el curso universitario 2021-22. La compra del suelo y el edificio supondrá una inversión de 14,5 millones. El inmueble contará con 224 camas en 216 habitaciones.
Rya Residencia en La Palmera de Sevilla
R&A ya había anunciado otro proyecto de residencia universitaria en el campus de Reina Mercedes de Sevilla. Se trata el conocido chalé de la Botella, ubicado en la esquina de la Avenida de la Palmera y la calle Páez de Rivera de la capital andaluza, donde invertirá 15 millones de euros. La residencia tendrá 250 camas en 217 habitaciones.
Ceade
La Gerencia Municipal de Urbanismo de Sevilla ha concedido a Anda Gestión Global licencia para reformar el edificio de 5.000 metros cuadrados que Ceade ocupó en la Cartuja con el fin de acoger una residencia de estudiantes.
Ramón Carande
En más de 4.000 metros cuadrados de las antiguas cocheras de la empresa municipal Tussam, en la avenida Ramón Carande de Sevilla, grupo Moraval invertirá 60 millones de euros para hacer una residencia para 800 estudiantes. Se trata de una derecho de concesión del Ayuntamiento por 78 años
Entrenúcleos en Dos Hermanas
En la provincia de Sevilla, en la urbanización de Entrenúcleos de Dos Hermanas, la promotora Urbas Grupo Financiero, tiene previsto comenzar en breve una residencia de estudiantes con 250 camas, junto a la Universidad Pablo de Olavide y la Loyola.
Noticias relacionadas