Jornadas 'Andalucía hacia el futuro'
La directora de El Corte Inglés en Andalucía pide más rutas aéreas para recuperar el turismo internacional
Carmen Moreno afirma que el grupo trabaja para captar en sus centros turistas asiáticos, americanos, rusos y de Oriente Medio
Destaca la oportunidad que se abre con el Brexit para que Andalucía se posicione como destino de compras de británicos gracias al «tax free»
Carmen Moreno, directora regional del Grupo El Corte Inglés en Andalucía oocidental y Extremadura , ha pedido este miércoles en las jornadas de Europa Press 'Andalucía hacia el futuro', que se celebran en Sevilla, más rutas aéreas de larga distancia en los aeropuestos andaluces para recuperar el turismo internacional, sobre todo de Asia y América. Además, ha hecho hincapié en la oportunidad que abre el Brexit para que Andalucía se posicione como destino de compras para los británicos, gracias al atractivo añadido del Tax-Free, lo que permitiría aumentar el actual gasto medio por persona cuando visitan nuestra comunidad.
El Corte Inglés ha tenido en Andalucía un crecimiento interanual medio en ventas a turistas extranjeros del 9%, aunque en el ejercicio 2019-2019 alcanzó el 16%. «Recuperar esos niveles de crecimiento es un reto y un objetivo», ha indicado Moreno. De hecho, su departamento de 'Turismo Internacional' trabaja a fondo para captar turistas de mercados asiáticos, americanos, ruso o de Oriente Medio.
El pasado 8 de marzo, El Corte Inglés cumplió 53 años de presencia en Andalucía. Sevilla fue la tercera ciudad española, tras Madrid y Barcelona, donde se implantaba un centro de este grupo. «Desde entonces, hemos ido intensificando nuestra presencia y nuestra implicación con la sociedad andaluza. El Corte Inglés cuenta hoy en la comunidad autónoma con más de 20 centros de grandes dimensiones, además de las agencias de viajes, supermercados Supercor, centros de seguros y outlets, todo ello, atendido por una plantilla de casi 15.000 personas, a las que hay que sumar una cifra superior a ésta en empleos indirectos», ha explicado Moreno en su intervención.
Turismo de alto valor
«Somos -ha dicho- una empresa integrada en el entorno que nos acoge y comprometida con nuestros clientes, nuestros empleados, nuestros proveedores y la sociedad en general. Son muchas las cosas que nos unen a esta tierra. Y una de ellas es, precisamente, el turismo. Andalucía ofrece enormes atractivos al turismo internacional». A su juicio, «atraer a ese turista de alto valor que contribuye a generar riqueza en nuestra región es, también, uno de los objetivos de El Corte Inglés, y un aspecto más que nos une a Andalucía. Por ello, hace ya tiempo que trabajamos para que ese turista cualitativo convierta el paso por nuestras tiendas en una experiencia más de la ciudad que visita».
El departamento de 'Turismo Internacional' de El Corte Intlés invierte más del 80% de su presupuesto en trabajar con los potenciales turistas en origen, especialmente los procedentes de mercados asiáticos, americanos, ruso o de Oriente Medio. «Es decir, clientes de alto valor, susceptibles de ir en aumento, que queremos atraer a nuestras ciudades».
Por otra parte, la directora del Grupo El Corte Inglés en Andalucía ocidental ha recordado que «el pasado año 2020 y este 2021, el Covid nos ha mostrado, sin contemplaciones, la dependencia que España en general, y Andalucía en particular, tienen del turismo internacional. La recuperación está siendo lenta y eso se está dejando sentir en numerosos sectores vinculados a la actividad turística. Aunque el turismo nacional ha servido para aliviar el impacto en el alojamiento, en el caso del comercio, donde el gasto proviene del viajero de largo radio, la recuperación aún no ha llegado. Norteamericanos y asiáticos dejan un vacío que no pueden llenar los viajeros nacionales y europeos »
Para Moreno, es vital salir de esta situacón provocada por el Covid «con más conexiones de larga distancia. El potencial de Andalucía como destino debe verse reflejado en su atractivo hacia viajeros de Asia y América. Tampoco debemos olvidar el Brexit, ya que el tax-free de los viajeros ingleses abre una nueva oportunidad para el comercio en España y en Andalucía».
Turismo de compras
En cuanto a la próxima edición de la World Travel Market, que se celebrará en Londres del 1 al 3 de noviembre, esta directiva entiende que «puede ser una buena ocasión para que Andalucía se posicione como destino de compras para los británicos, gracias al atractivo añadido del Tax-Free. Ello permitiría, además, incrementar de forma notable el gasto medio diario de los viajeros procedentes del Reino Unido que, en 2019, alcanzó los 69,92 euros por persona. Es decir, una cantidad sensiblemente inferior a los 78,58 euros de gasto medio diario del conjunto de turistas extranjeros en la región, según datos de la propia Junta de Andalucía».
El Grupo El Corte Inglés tien presencia en los aeropuertos internacionales más relevantes, como Shanghái, Pekín, Nueva York, o Dubai, entre otros . Además, Moreno ha informado que «yemos establecido líneas de colaboración con algunas de las principales aerolíneas mundiales como Air China, American Airlines, Aeroflot, Iberia, o Cathay. Y trabajamos con las mejores agencias de representación en los principales mercados de China, sudeste asiático, Brasil, Medio Oriente, etcétera», todo ello con el objetivo de propiciar «la llegada de viajeros de alto potencial; porque nos importa el turismo y nos importa Andalucía».
Noticias relacionadas