Crisis de Abengoa

Dimite uno de los tres consejeros de Abengoa que incumplió el compromiso de destituir a Urquijo

Por su parte, Juan Pablo López-Bravo, presidente de la compañía, anuncia que no renunciará al cargo «porque mi compromiso es sacar adelante la compañía»

Jordi Sarrías, lonsejero de Abengoa nombrado el pasado mes de diciembre ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Abengoa vuelve a vivir un nuevo episodio en su crisis societaria. Este lunes ha presentado su dimisión Jo rdi Sarrías, uno de los tres consejeros de Abengoa que fueron nombrados el pasado 22 de diciembre a propuesta de la plataforma de minoritarios AbengoaShares.

La dimisión se produce también después de que AbengoaShares haya solicitado una nueva junta general para cesar al actual consejo de administración y nombrar otro en su lugar compuesto por los empresarios Clemente Fernández y José Alfonso Murat Moreno, y el expresidente de Cantabria José Joaquín Martínez Sieso. La nueva candidatura tiene el apoyo de la Sindicatura de Accionistas Minoritarios de Abengoa, que representa ya al 12,5% del capital social.

Sarrías tira la toalla pocos días después de que se conociera que Marcos de Quinto había colocado a su cuñada, Margarida de la Riva, en el consejo de administración de Abengoa, y tras las denuncias de AbengoaShares de que no habían cumplido el compromiso de destituir a Gonzalo Urquijo en la presidencia de Abenewco1, filial a la que se trasvasaron todos los activos y negocios de la multinacional.

Juan Pablo López-Bravo, actual presidente de Abengoa, y la consejera Margarida de la Riva ABC

En el actual órgano de gobierno de Abengoa quedan Juan Pablo López-Bravo, como presidente, y Margarida de la Riva, que no presentó su dimisión tras conocerse que Marcos de Quinto le había colocado como consejera en la candidatura de AbengoaShares. López Bravo ha defendido el rescate negociado por Gonzalo Urquijo por entender que no hay otra alternativa de viabilidad para la empresa. Asimismo, López-Bravo declaró a ABC que no solicitó la dimisión de Margarida porque él sabía que fue Marcos de Quinto quien la propuso.

López-Bravo afirma que «Abengoa se puede gobernar con dos consejeros y de momento nadie va a sustituir a Jordi Sarrías pero es una cuestión que tendremos que tomar en el consejo». En cuanto a la posibilidad de presentar su dimisión, como han solicitado los accionistas mayoritarios, el presidente de Abengoa asegura que no tomará esa decisión «porque mi compromiso con la compañía es sacarla adelante y defender los 14.000 puestos de trabajo, a los clientes, acreedores y accionistas y los 80 años de historia de la compañía».

Según la Sindicatura de Accionistas Minoritarios, ellos tienen derecho a tener un consejero dominical (ninguno de los dos consejeros que quedan es accionista). En cuanto a la elección de otro consejero por cooptación, los estatutos exigen que sea aprobado por la mitad de los consejeros más uno, lo que sería 2,5, algo imposible porque sólo hay dos consejeros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación