Economía
Dictamen favorable de la Junta para la nueva Autorización Ambiental de la mina de Riotinto
La empresa Atalaya espera que el Gobierno convalide ahora la autorización anulada por el TSJA y la del reinicio de las obras
La Junta de Andalucía ha notificado a Atalaya, que explota la mina de cobre de Riotinto , el dictamen ambiental que considera favorable la Autorización Ambiental Unificada (AAU) de la explotación onubense, según ha comunicado la compañía. Este dictamen es emitido en ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 19 de septiembre de 2018, que declaraba anulable, por un defecto de forma en su tramitación, el permiso ambiental emitido en 2014 para las actuaciones mineras del proyecto.
Noticias relacionadas
- El TSJA confirma que Atalaya no puede abrir la mina de Riotinto por falta de autorización ambiental
- El Supremo confirma la nulidad de la Autorización Ambiental Unificada para explotar la mina de Riotinto
- El TSJA confirma que Atalaya no puede abrir la mina de Riotinto por falta de autorización ambiental
Atalaya espera que en los próximos días, una vez finalizado el trámite de audiencia legalmente previsto, la Junta emita una nueva resolución convalidando la AAU favorable anulada por Tribunal Superior de Justicia. «Corresponderá entonces a la autoridad minera convalidar la resolución de reinicio de los trabajos en la Mina de Riotinto, de 23 de enero de 2015. Este permiso de explotación fue también anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en su sentencia de 24 de abril de 2019, como consecuencia de la sentencia de 2018, al considerar que el proyecto minero carecía del previo permiso ambiental», explica la compañía Atalaya.
Una vez se realice esta última actuación administrativa por parte de Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía , la mina de Riotinto habrá reestablecido la validez y eficacia de todos sus permisos administrativos.
«Hay que destacar que el dictamen ambiental recién emitido, como se esperaba, reproduce los condicionantes técnicos ambientales impuestos a la actividad ya en el año 2014: toda la documentación presentada por Atalaya había sido objeto de un análisis exhaustivo por parte de los distintos órganos administrativos ambientales, y los resultados ya formaban parte de las prescripciones ambientales dispuestas en la Evaluación de Impacto Ambiental de la mina», explica la A talaya Riotinto Minera, dirigida por Enrique Delgado.
«Además, frente a la exigencia de cierre de la mina expresada por los colectivos ecologistas , el nuevo dictamen especifica que para que pueda ordenarse una paralización de la actividad en el complejo minero debían de cumplirse determinados requisitos que no concurrirían en el caso», subraya la compañía minera, que afirma que «una vez culminado el proceso, la compañía podrá contar ya con la seguridad jurídica administrativa necesaria para mantener la inversión en el histórico yacimiento minero de Riotinto».