EMPRESAS

Detea cumple 30 años con la meta de aprovechar el nuevo ciclo

La firma sevillana rememora su historia en un acto multitudinario en la CEA

Arturo Coloma, Rodrigo Charlo y Javier Gonzalo Ybarra

Luis Montoto

«Tres compañeros de piso, con 28 años, decidimos en 1988 unirnos para trabajar por cuenta propia». Así nació Detea hace tres décadas, según el relato de Rodrigo Charlo , en la conmemoración ayer del aniversario de la compañía en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). El germen de Detea son dos sociedades que comercializaban productos fitosanitarios de Dupont (donde había trabajado el propio Charlo) y estructuras metálicas modulables. «Cuando dimos el paso de entrar en el sector de la construcción, pusimos el enfasis en las capacidades de ingeniería –que era nuestra formación– y, por nuestro origen como vendedores, teníamos también un enfoque muy orientado al cliente ; no lo sabíamos entonces, pero eso fue lo que nos hizo únicos».

Javier Gonzalo Ybarra se incorporó en 1992 , un año en el que Detea había concluido una obra en junio y no comenzó la siguiente hasta septiembre. «Aquellos meses sin proyectos nos dedicamos todo el equipo a formarnos en la última versión de AutoCAD y en otras muchas áreas… ése era el espíritu de la empresa».

La incorporación del actual presidente, Arturo Coloma, fue en 2002 , cuando dejó Dragados para desarrollar el área de obra pública en la firma sevillana. «El primer día que entré en el Pabellón de Chile, nuestra antigua sede, aquello era un auténtico hervidero de gente joven haciendo proyectos de todo tipo, me quedé impresionado y me reafirmé en que Detea era la el lugar en el que quería seguir desarrollando mi carrera profesional».

Javier González de Lara, Felipe López, Arturo Coloma y Juan Espadas J. M. SERRANO

Cientos de empresarios y directivos, muchos de ellos del sector de la construcción, acompañaron ayer a Detea en la celebración de su aniversario. Para Felipe López, consejero de Vivienda y Fomento , el éxito de esta empresa ha sido «su capacidad de adaptación a tiempos muy cambiantes». Juan Espadas, alcalde de Sevilla , apuntó que el avance en las infraestructuras públicas andaluzas en estos treinta años ha sido «la combinación de la inversión pública con el buen hacer de empresas que han desarrollado estos proyectos con eficiencia y calidad». Gracias a emprendedores como los fundadores de Detea, el tejido empresarial regional es hoy más fuerte que el de hace 30 años , con lo cual hay «condiciones para que se puedan plantear proyectos ambiciosos desde Andalucía».

Entre los grandes proyectos de Detea han estado la fábrica de Coca Cola en la Rinconada o la sede de ABC en la Isla de la Cartuja, el Hotel Ibis en el Cortijo de La Gota de Leche o la nueva estación ferroviaria de Huelva. « No era normal tener unas capacidades de ingeniería tan potentes como ha tenido siempre Detea , ni un enfoque tan centrado en el cliente», recordó Arturo Coloma, que cree que otra de las claves del éxito ha sido el trabajo en equipo. «Somos una empresa dinámica, que ahonda y sigue creciendo para seguir innovando en el sector de la construcción», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación