Persán-Detea
Detea construirá el centro de servicios sociales de Persán
Supone una inversión superior a tres millones de euros y atenderá a personas con discapacidad
La empresa sevillana Detea construirá el centro de servicios sociales promovido por la compañía Persán, destinado a dar atención a personas con discapacidad, un proyecto en el que se invertirán más de tres millones de euros.
La inversión asciende a 3.044.884 euros y el plazo de ejecución será de doce meses y se realizarán dos unidades de estancias diurnas, un centro de educación especial, zonas exteriores y servicios comunes , según ha informado la constructora.
Detea, compañía con presencia en España y Portugal, ha detallado que una de las unidades de estancias diurnas que se construirá tendrá una capacidad para 75 usuarios y una plantilla de 10 personas. Asimismo, la otra unidad contará con una capacidad para 40 usuarios y una plantilla de 10 trabajadores.
Por otro lado, se construirá un centro de educación especial con capacidad para 30 alumnos y una plantilla de 12 profesores. También, se realizarán varios de los servicios comunes para las distintas áreas funcionales, así como todas las zonas exteriores que darán apoyo a dichas áreas.
Las cuatro edificaciones que ejecutará Detea para la empresa Persán, el fabricante sevillano de detergentes y suavizantes presidido por José Moya , se distribuirán entre las zonas norte y sur de la fábrica. En la primera de ellas, se ubicarán las unidades de estancias diurnas, el colegio y las zonas de recreo y en la segunda, se situarán las zonas agrícola y deportiva para aprovechar más luz solar.
«Todas y cada uno de los proyectos que Detea llevará a cabo en la fábrica de detergentes, obedece al programa funcional elaborado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía , así como a la normativa específica de aplicación a estos centros, en función del número de usuarios establecidos», explica la compañía .
Asimismo, ha avanzado que todos los espacios que se construirán reunirán los requisitos exigidos, por diferentes organismos, que son el de salubridad, habitabilidad, ahorro energético y funcionalidad, exigidos para este uso. «Cabe destacar que las edificaciones proyectadas dispondrán de una adecuada limitación de la demanda energética para alcanzar el bienestar térmico, tanto en invierno como en verano», especifica Detea.
Con ello, Detea impulsa su negocio en el sector industrial , que considera «clave» en el desarrollo de la compañía. «Con las obras que ejecutará en Persán, se abrirán nuevas oportunidades de negocio y de esta forma, empezará a enfocarse en este tipo de construcciones, aprovechando su reactivación en el mercado», subraya.
«Queremos volver a apostar de lleno por un sector que cuenta con grandes posibilidades de desarrollo», ha destacado Arturo Coloma, presidente de Detea, constructora sevillana nacida en 1988. Coloma ha avanzado que «seguirá apostando por el sector industrial, con construcciones o rehabilitaciones de plantas de fabricación o naves industriales, entre otras».
Noticias relacionadas