Desescalada Andalucía
Más de 77.000 andaluces salieron de un ERTE en mayo
Todavía quedan40 0.000 trabajadores afectados por expedientes de regulación temporal de empleo en las ocho provincias
Un total de 77.392 andaluces salieron de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) durante el pasado mayo, con lo que el saldo a final de mes quedó en 400.000 afectados, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
Este indicador sitúa a Andalucía como una de las comunidades autónomas donde más trabajadores han sido recuperados de un ERTE e indicaría una recuperación de cerca de cien mil empleos en mayo, si se suman las 30.406 nuevas afiliaciones registradas el mes pasado en las ocho provincias andaluzas, según las estadísticas de la Seguridad Social analizadas por Efe.
En España fueron más de 387.000 los trabajadores que dejaron de estar en un ERTE durante mayo, dejando el total de afectados con el contrato suspendido total o parcialmente a final del mes pasado en 2.998.970 personas.
Un total de 81.481 trabajadores andaluces salieron de un ERTE por fuerza mayor en mayo, la figura más utilizada para afrontar la crisis laboral causada por la pandemia del coronavirus, pero muchos de ellos no volvieron a sus puestos de trabajo, sino que lo hicieron para pasar a un ERTE regular , cuyos integrantes aumentaron en 4.089 personas a final del mes pasado.
Andalucía sumaba a final de mayo 35.357 trabajadores regulados por un ERTE no por fuerza mayor, frente a los 31.268 inscritos a final de abril.
Málaga y Sevilla son las provincias andaluzas que tenían más trabajadores inscritos en un ERTE a final de mayo, con 115.785 y 93.648 empleados, respectivamente, seguidas de Cádiz (54.557) y de Granada (42.788). En Almería había 25.466 trabajadores en un ERTE; en Córdoba, 30.191; en Huelva, 16.681 y en Jaén, 20.884 empleados regulados.
Noticias relacionadas