Defensa reactiva el blindado que Santa Bárbara montará en su fábrica de Alcalá de Guadaíra
El programa supone la creación de 650 puestos de trabajo directos y otros 1.000 indirectos
Tras meses de zozobra, la industria auxiliar de Defensa de Sevilla vuelve a respirar tras conocerse ayer que la ministra Margarita Robles ha reactivado el contrato del «Dragón» y que Santa Bárbara Sistemas (SBS) forma parte de la sociedad que liderará el desarrollo de este carro de combate de última generación. La expectativa de que la factoría de SBS de Alcalá de Guadaíra asuma una gran parte de la carga de trabajo, en concreto el montaje, los ensayos y la fabricación de determinados componentes del vehículo de combate sobre ruedas (VCR) 8x8 , supone un revulsivo para las 250 empresas locales subcontratistas, que tienen ahora la oportunidad de engancharse a este multimillonario programa, y la consolidación del empleo en esta industria sevillana, donde actualmente trabajan alrededor de 300 personas.
La ministra de Defensa anunció el pasado miércoles que, al amparo del artículo 346 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ha firmado el compromiso que permitirá constituir la sociedad anónima, conformada por las empresas españolas Indra Sistemas, Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia. y Escribano Mechanical & Engineering, «a los solos efectos de la ejecución del programa VCR 8x8». La novedad respecto al anterior concurso , que quedó desierto, es la incorporación de un cuarto socio, la empresa madrileña Escribano, una industria de Defensa que recientemente ha sido noticia por fabricar respiradores para los hospitales.
Del nuevo blindado, Escribano desarrollaría las torres giratorias donde se acoplan los cañones; SAP , el motor y las transmisiones; Indra , los sistemas de comunicación y el software; y SBS , compañía que pertenece a uno de los gigantes de la industria de Defensa internacional, la norteamericana General Dynamics, fabricará las estructuras y las plataformas en su planta asturiana de Trubia, y en una segunda fase, activará la cadena de montaje y los ensayos en Alcalá de Guadaíra.
Tras la firma, comienza un período de licitación con la intención de que dicho contrato pueda firmarse durante el tercer trimestre de 2020. « La propuesta de estas empresas satisface las necesidades del Ejército de Tierra , al permitir retener la autoridad de diseño en España y favorecer una alta participación de la industria nacional en un porcentaje no inferior al 70%», subraya Defensa.
El plan industrial de este programa va a tener efectos muy positivos en la economía nacional teniendo especial incidencia en Asturias, Sevilla, Guipúzcoa y Madrid, donde se prevé la creación de 650 puestos de trabajo directos y otros 1.000 indirectos .
La sociedad tendrá que suministrar 346 blindados en una primera fase y se estima que el ciclo de vida del programa no será inferior a 40 años.
Noticias relacionadas