Declaración de la Renta 2021/2022: Por qué es tan importante la casilla 505 de la última declaración
Con la casilla 505 de la declaración del año pasado se consigue el número de referencia para realizar los trámites de la Campaña de Renta 2021
Declaración de la renta 2021-2022: calendario, plazos y fechas claves
Comienza la campaña de la Renta 2021/2022 este jueves 6 de abril con la posibilidad para los contribuyentes de presentar las declaraciones por vía web y por la aplicación móvil. Para poder realizar este trámite de manera online se necesita la autentificación digital de la persona.
Hay cuatro maneras de realizar este paso:
-Certificado digital
-DNI electrónico (DNIE)
-Pin CLAVE
-Número de referencia
Si no dispones de un medio de seguridad electrónico (certificado digital, DNI electrónico o Pin CLAVE), la única opción para identificarse digitalmente ante hacienda es el número de referencia y para ello es necesario el número de la casilla 505.
Por qué es importante el número de la casilla 505
Para conseguir el número de referencia del expediente de Renta, Hacienda requiere el importe de la casilla 505 de la declaración de Renta 2020 presentada.
La administración señala que esta casilla de la declaración de Renta 2020 se corresponde con la 'Base liquidable general sometida a gravamen' y no con otra cantidad ni con el resultado de la declaración y se encuentra en la última página de la declaración del pasado año.
Según especifica AEAT, puedes confirmar el importe de la casilla 505 en la copia de tu declaración en el apartado 'Base liquidable general y Base liquidable del ahorro' o en el Documento ingreso o devolución.
Si el contribuyente hiciese varias declaraciones, se debe facilitar el importe correspondiente a la última que se preentó. El campo destinado a la casilla 505 debe indicarse como número entero, separando los decimales por una coma.
En el caso de que la persona no presentase la declaración de IRPF correspondiente al ejercicio 2020 o si el importe es 0,00 se debe indicar como dato de contraste los c inco últimos dígitos del código IBAN de alguna cuenta bancaria en la que el contribuyente figura como titular.
Si tienes dudas sobre cómo acceder a la consulta del borrador confirmado o la declaración presentada de Renta 2020, te recomendamos que sigas los pasos que se detallan con la ayuda de la AEAT. También es posible solicitar cita previa para acudir a la Administración para que te faciliten el importe de dicha casilla.
Noticias relacionadas