Protección Covid

Daysan Protect You comienza a fabricar 130.000 mascarillas diarias en Mairena del Aljarafe

La empresa sevillana empaqueta cada unidad de forma individual y ofrece acabados personalizados

Maquinaria de última generación adquirida por Daysan Protect You para fabricar sus mascarillas ABC

E. S.

La maquinaria de última generación adquirida por Daysan Protect You, empresa de reciente constitución dedicada a la fabricación de material de protección sanitaria y epidemiológica , ha comenzado a producir 130.000 mascarillas diarias, tanto quirúrgicas como higiénicas, en tres turnos laborales, que dan empleo a 15 personas.

Una iniciativa impulsada por un grupo de empresarios radicados en Sevilla desde hace más de 20 años, que han invertido un millón de euros en sus instalaciones de Mairena del Aljarafe.

La idea se fraguó en la pasada primavera cuando comprobaron las dificultades que el sector público sanitario tenía para hacerse con este artículo de protección imprescindible frente al Covid-19. «Nos preguntamos qué podíamos hacer nosotros para evitar compras en el extranjero, caras y no siempre de buena calidad. E inmediatamente nos pusimos manos a la obra», explica L uigi Vascello, uno de los socios fundadores de Daysan.

Desde el comienzo tuvieron claro que toda la producción, desde la maquinaria al tejido, «tenía que ser de fabricación española, preferentemente andaluza», en una clara apuesta por el «made in Spain» , indica esta misma fuente, quién insiste en que se trata de una «apuesta a largo plazo, hemos venido para quedarnos».

Merced a esta filosofía,, de Coria del Río . Por su parte, las mascarillas son íntegramente de fabricación española, elaboradas con materiales de primera calidad procedentes de proveedores nacionales y cuenta con el certificado de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, informa la compañía.

Luigi Vascello, uno de los socios fundadores de Daysan Protect You ABC

El recinto donde se fabrican, la llamada Sala Blanca , dispone de un aire muy puro , lo que comporta una baja concentración de micropartículas de polvo en suspensión. En la citada Sala es donde los tres materiales textiles que conforman la triple capa de protección de las mascarillas se unen mecánicamente sin intervención humana. Las instalaciones disponen asimismo de una ducha de aire que permite la desinfección del técnico que entre en la Sala.

Paquetes individuales

Una de las particularidades de su fabricación es que cada mascarilla es empaquetada de forma individualizada , es decir, de una a una para agruparlas posteriormente en cajas de 50 unidades. Para extremar la calidad del producto, la empresa ha contado con la colaboración del laboratorio Leitat Technological Center, de referencia en España en el control de ensayos microbiológicos y de biocompatibilidad de las mascarillas y de Aitex, la Asociación de Investigación de la Industria Textil. Daysan saca al mercado dos clases de mascarillas.

Las del tipo quirúrgico (en sus versiones I, II y IIR) están reguladas como producto sanitario por la Directiva 93/42/CEE y la norma UNE EN 14683. Por su parte, las higiénicas no reutilizables lo están por la norma UNE 0064.

Todas llevan triple capa de protección microbiológica y, si el cliente lo desea, pueden personalizarse . Daysan dirige su producto a un mercado mayorista, es decir, el Servicio Andaluz de Salud, el sector farmacéutico, así como grandes empresas, dado que el pedido mínimo es de mil unidades. Actualmente se encuentra inmersa en negociaciones para su venta al exterior, concretamente con potenciales clientes de Francia, Italia y Alemania.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación