Ventas de coches en Sevilla

El Dacia Sandero fue el coche más vendido en Sevilla en 2018

El mercado automovilístico provincial creció un 5% el año pasado, con casi 34.000 matriculaciones

Ranking de los modelos de coches más vendidos en Sevilla, según datos de MSI para Faconauto A. Montes

E. Freire

El coche preferido por los conductores sevillanos en 2018 fue el Dacia Sandero, un utilitario fabricado por la filial rumana de la casa francesa Renault. Se trata de un modelo sencillo, que se enmarca en la filosofía low-cost, cuyo principal atractivo es un precio muy asequible . Así, el líder del mercado en Sevilla llega a cotizarse a unos 6.000 euros en promociones que se pueden consultar en internet.

En concreto, el año pasado se matricularon en el mercado sevillano 992 unidades de Dacia Sandero, lo que supone un repunte del 8% en las ventas de este modelo. El podio automovilístico en la provincia se completa con el Hyundai Tucson, que se anotó 798 placas, y el incombustible Seat Ibiza, con 788.

En la infografía superior se detallan los registros de los diez modelos más vendidos en Sevilla, donde el año pasado se registraron 33.894 matriculaciones en conjunto, un 5,2% más que en 2017. Estas ventas sitúan a esta provincia en la segunda posición del ranking andaluz después de Málaga, que alcanzó las 34.979 placas.

Mercado andaluz

Evolución de las matriculaciones A Montes

El Dacia Sandero fue también el gran triunfador en Andalucía, con 5.308 nuevas matrículas, cerca del 12% más que en 2017, según datos elaborados por MSI para Faconauto . En los siguientes escalones del mercado regional, ya todos por debajo de las 3.500 unidades vendidas, se sitúan el Seat Ibiza, el Nissan Qashqai, el Renault Clio, el Peugeot 3008 y el Hyundai Tucson .

El mercado automovilístico andaluz creció a un ritmo similar a la media nacional en 2018, con un repunte de las ventas del 6,8% , cercano al 7% del conjunto de España. El pasado año se vendieron más de 400 choches diarios de promedio en la comunidad autónoma, ya que el número total de nuevas matriculaciones se elevó a 149.363, según datos facilitados por Faconauto, la patronal nacional de concesionarios. Andalucía representa casi el 10% del mercado nacional , una cuota que está ocho puntos por debajo del peso de su población.

El aumento de las matriculaciones se ralentizó en 2018 respecto a los años anteriores. Así, el mercado andaluz ha crecido durante cinco ejercicios consecutivos , aunque los repuntes fueron espectaculares en los primeros años de salida de la crisis, con aumentos de las ventas superiores al 20% en 2014 y 2015. La tendencia se mantuvo a doble dígito en 2016, con más de 12% de nuevas matriculaciones, y ha seguido al alza en 2017 (9,3%) y 2018 (6,8%).

Los mercados provinciales más importantes de Andalucía son, por este orden, Málaga y Sevilla. Entre ambas aportan el 46% del negocio regional, con 34.979 y 33.894 vehículos matriculados, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación