Tablas salariales

¿Cuánto cobran los trabajadores de Mercadona?

La cadena de supermercados repartió 409 millones de euros en primas en 2020 entre sus más de 90.000 empleados

La distribuidora emplea a más de 18.700 trabajadores en Andalucía en su red regional de 348 tiendas

Una cajera de Mercadona atiende a los clientes en un supermercado de Córdoba Valerio Merino

E. Freire

No es ningún secreto que hay ingenieros, abogados o periodistas que cobran menos que un cajero de Mercadona . Tanto es así, que la cadena de supermercados cada vez tiene más universitarios entre sus efectivos. Trabajo fijo y sueldos por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se incrementan según los años de antigüedad en la empresa, son incentivos que atraen a muchos demandantes de empleo en un mercado laboral en el que los jóvenes se sienten en desventaja.

A ello se suma la recompensa añadida en forma de una retribución variable que administra la compañía presidida por Juan Roig , basada en el reparto de una parte de los beneficios entre la plantilla.

En concreto, la empresa de supermercados físicos y de venta online ha decidido compartir 409 millones de euros en primas en 2020 con las más de 90.000 personas que conforman su plantilla. En concreto, 366 millones en concepto de prima por objetivos, que la compañía ha repartido hoy, 1 de marzo, a los que hay que sumar los 43 millones que el pasado mes de abril de 2020 también recibieron los empleados como reconocimiento al compromiso y extraordinario esfuerzo demostrado durante los inicios de la crisis sanitaria que está viviendo el país.

De estos incentivos se benefician los más de 18.700 trabajadores de Mercadona en Andalucía, donde la cadena valenciana tiene 348 tiendas.

¿Y cuánto gana un trabajador de Mercadona? Según las tablas salariales publicadas por la compañía, que entraron en vigor el 1 de enero de 2020, un trabajador de supermercado con un año de antigüedad cobra un sueldo neto de 1.199 euros al mes (1.338 euros brutos). Este es el salario mínimo de Mercadona, que es, aproximadamente, un 15% superior al Salario Mínimo Interprofesional, fijado actualmente en 1.038 euros netos en 12 mensualidades.

Las retribuciones de los empleados de Mercadona se incrementan a medida que la antigüedad del trabajador es mayor. Así, a partir de dos años de permanencia en al empresa, el salario neto se eleva a 1.265 euros; para una antigüedad de tres años sube hasta 1.360 euros, mientras que un trabajador con más de cuatro años de trayectoria en la distribuidora llega a ganar 1.488 euros mensuales . Este último tramo de la banda salarial supone un 30% más que el SMI , pagas extras incluidas.

«En un año como 2020, tan complejo de gestionar, la compañía ha conseguido la mejor gestión de su historia. Garantizar la apertura todos los días de nuestros más de 1.600 supermercados en España y Portugal, no habría sido posible sin el talento y el esfuerzo diario de todas y cada una de las trabajadoras y trabajadores que formamos la compañía, sin su compromiso para preparar y servir las tiendas, o para entregar los pedidos online en los momentos tan difíciles que estamos viviendo. Para mí y para todo el comité de dirección es un motivo de orgullo haber tenido la oportunidad de comprobar, que en los momentos excepcionales es cuando surgen las personas excepcionales como quienes componen esta plantilla que, con sus hechos, se han convertido en un ejemplo para la sociedad», ha subrayado Patricia Cortizas, directora general de Recursos Humanos y Relaciones Externas de Mercadona en la presentación del balance del último ejercicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación