¿Cuándo se cobran las pensiones en el mes de mayo?: Estas son la cantidades mínimas y máximas
A finales de mayo, los pensionistas recibirán el dinero de las prestaciones por la jubilación y la viudedad. Consulta también aquí cuáles son las cantidades mínimas y máximas que se pueden percibir
Desde que estalló la pandemia el Gobierno y las entidades bancarias adoptaron una serie de medidas extraordinarias para ayudar a la ciudadanía. Una de ellas fue el adelanto en el pago de las pensiones del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
Así, la Seguridad Social suele abonarlas normalmente el día 25 de cada mes. Además, la tendencia que siguen algunos bancos es aumentar este adelanto de los pagos de tal manera que algunos pensionistas pueden llegar a cobrarlas a partir del día 23 de mayo, lunes. Por ejemplo, en el pasado mes de abril, miles de pensionistas recibieron su ingreso alrededor del día 22, que cayó en viernes.
Con todo, poco a poco se va volviendo a la normalidad y en el reglamento del INSS sigue figurando que los importes de los pagos mensuales se realizan a mes vencido y deben figurar en la cuenta de los perceptores o a disposición del beneficiario en la entidad financiera colaboradora el primer día hábil del mes en que se realiza el pago y, en todo caso, antes del cuarto día natural del mismo.
Es decir, que se puede dar el caso caso en los que los pensionistas pueden cobrar la pensión el día 4, en este caso de junio.
Cuál es la pensión máxima y mínima en 2022
Las pensiones tienen 14 pagas que se corresponde con cada uno de los meses del año y dos pagas extraordinarias, que se perciben en los meses de junio y noviembre.
Con el nuevo mecanismo fijado en la reforma de pensiones, cada año se incrementan de acuerdo con la inflación media anual registrada en el ejercicio anterior. Asimismo, se congelarán en caso de que se registre un índice de precios de consumo (IPC) negativo.
Desde este mismo 2022 ha quedado consolidado en la pensión el aumento del 3% para las pensiones mínimas, no contributivas y salario mínimo vital; y del 2,5% para el resto de pensiones contributivas, gracias a la mencionada fórmula de revalorización de las prestaciones que las vincula al Índice de Precios de Consumo (IPC) medio anual.
De este modo, la pensión máxima y mínima han quedado así:
La pensión máxima se revalorizó hasta 38.852,48 euros al año , lo que se traduce en 2.775,17 euros mensuales .
Las pensiones mínimas:
Jubilación con 65 años o más:
- Cónyuge a cargo: 876,53 euros al mes.
- Sin cónyuge: 710,34 euros al mes.
- Con cónyuge no a cargo: 674,24 euros al mes.
Jubilación para menores de 65 años:
- Cónyuge a cargo: 821,84 euros al mes.
- Sin cargo: 628,2 euros al mes.
- Sin cónyuge: 664,66 euros al mes.
Pensiones de viudedad:
- Con cargas familiares: 821,84 euros al mes.
- Mayores de 65 años o con discapacidad superior al 65%: 710,39 euros al mes.
- Personas de entre 60 y 64 años: 673,93 euros al mes.
- Menores de 60 años sin cargas: 538,18 euros.
Pensión de orfandad:
- General: 217,12 euros al mes.
- Menores de 18 años con discapacidad igual o superior al 65%: 427,14 euros al mes.
- Para los casos de orfandad absoluta: 755,3 euros al mes.
Pensiones en favor de familiares:
- Por beneficiario: 217,12 euros al mes.
- Un solo beneficiario con 65 años: 524,68 euros al mes.
- Un solo beneficiario menor de 65 años: 594,50 euros.
Incapacidad permanente de gran validez:
- Cónyuge a cargo: 1.314,8 euros al mes.
- Sin cónyuge. 1.065,64 euros al mes.
- Con cónyuge no a cargo: 1.011,36 euros al mes.
Incapacidad absoluta o total de los titulares de más de 65 años o más:
- Cónyuge a cargo: 876,53 euros al mes.
- Sin cónyuge: 710,39 euros al mes.
- Con cónyuge no a cargo: 674,24 euros al mes.
Incapacidad total de los titulares entre 60 y 64 años:
- Cónyuge a cargo: 821,84 euros al mes.
- Sin cónyuge: 664,66 euros al mes.
- Con cónyuge no a cargo: 628,2 euros al mes.
Incapacidad por una enfermedad en menores de 60 años:
- Cónyuge a cargo: 523,76 euros al mes.
- Sin cónyuge: 519,12 euros al mes.
- Con cónyuge no a cargo: 523,76 euros.
¿Qué día se cobra la pensión?
Cada entidad bancaria tiene una fecha concreta, que varía según cae el mes. En este caso podría ser entre los días 23, 24 o 25 de mayo, ya que el 21 cae en sábado.
- Lunes 23 de mayo: Bankinter
— Martes 24 de mayo: Unicaja, Banco Santander, Caixabank
— Miércoles 25 de mayo: Sabadell, Kutxabank, Ibercaja, BBVA, ING, Cajamar y Abanca.
Noticias relacionadas