¿Cuándo se cobra el Paro y ERTE marzo 2022? Esta es la fecha de cada banco

Las entidades bancarias adelantan la cuantía de la prestación en las fechas que se ha hecho común desde el inicio de la pandemia

¿Se cobra menos de paro en marzo por tener 28 días el mes de febrero?

Las entidades bancarias fijaron adelantar el pago del ERTE entre los días 3 y 5 de cada mes ABC

C.B.

Comienza un nuevo mes y muchos tienen la mirada puesta en la aplicación móvil de su banco para ver cuándo se cobra el ERTE y el paro en este marzo de 2022.

Es importante tener en cuenta que las administraciones públicas de empleo suelen pagar el paro o los ERTE a los afectados desde entre los días 10 y 15 de cada mes . Es decir, lo normal es que estas prestaciones se abonen entre el jueves 10 y el martes 15 de marzo.

Sin embargo, desde el principio de la pandemia, la mayoría de las entidades bancarias fijaron adelantar el pago del ERTE (y también el subsidio del paro, que se abona a mes vencido) entre los días 3 y 5 de cada mes .

Qué entidades bancarias adelantan el pago del paro y el ERTE?

Día 3 de marzo:

Banco Santander.

Unicaja.

Día 4 de marzo:

CaixaBank (Bankia y La Caixa).

Día 7 de marzo:

Banco Sabadell.

BBVA.

Ibercaja.

Personas en paro y en ERTE

Según los datos de este miércoles 2 de marzo del SEPE, el paro registrado se ha situado en 3.111.684 personas. Respecto a febrero de 2021, el paro ha descendido en 897.105 personas (-22,38%). En términos desestacionalizados, el paro registrado se reduce en 35.734 personas.

Respecto a los trabajadores en ERTE derivados de la pandemia, todavía hay 101.736 personas, aunque ha registrado este mes una bajada de más de 20.000 personas.

Cuánto se cobra con el ERTE

Las personas afectadas por el ERTE cobrarán durante los seis primeros meses de desempleo el 70% de la base reguladora del salario del trabajador y a partir del séptimo mes, el 50%.

La cantidad máxima que se puede cobrar es de 1.153,33 euros al mes, pero hay algunas excepciones:

Con un hijo a cargo asciende hasta 1.318,10 euros al mes

Si se tienen dos o más, hasta los 1.482,86 euros al mes

Consultar el proceso de los pagos del paro

El SEPE ofrece información en cada momento de sobre este proceso de pago. Aquellas personas que cobran prestaciones por desempleo pueden consultar su situación en la web del SEPE en el apartado ‘Prestaciones por desempleo’ . Aquí se puede encontrar la situación del pago y el importe del siguiente cobro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación